Campeonato Zona Centro de tiro al plato y a la hélice

Nota levantada de Diario Sport.
En las instalaciones del club de caza y pesca de la localidad de La Francia tuvo lugar el fin de semana la segunda fecha puntuable del Campeonato Zona Centro de tiro al plato y a la hélice de esta temporada 2012. Alrededor de 90 tiradores y 14 equipos participaron en esta competencia que contó con presencia sanfrancisqueña.
Con una excelente organización se desarrolló la segunda fecha puntuable del Campeonato Zona Centro de tiro al plato y a la hélice de esta temporada 2012. Todo se disputó en las instalaciones que cuenta el club de caza y pesca de la localidad de La Francia, con una importante cantidad de tiradores en esta doble disciplina.
Con 88 tiradores libres y 14 equipos disputaron las tres series, de las que sólo dos completaron el máximo de los puntos y con un punto menos sólo tres participantes.



La clasificación final de esta segunda fecha fue la siguiente:

Categoría libre: el primer puesto para Alejandro Milano de Las Varillas, segundo Jorge Gioino de Devoto, tercero Claudio Monina de S.M.Laspiur, cuarto René Scarafia de Esperanza de la localidad santafesina de Raquel y el quinto lugar Jorge Appendino de Alicia.
En la categoría menor el podio lo completaron, en primer lugar Exequiel Depetris de S.M.Laspiur, segundo Joel Capello de San Francisco y Nicolás Olloco de La Francia.
En la categoría cadete fue vencedor el tirador de S.M.Laspiur Maciel Gaviglio, en la categoría dama la ganadora fue la representante de San Francisco Sonia Peralta, y el segundo lugar fue para María Perrone de S.M.Laspiur.
En la categoría veterano el ganador fue Luis Blangetti de Arroyito, en súper veterano Eladio Romano de Las Varillas, y en principiante el podio estuvo conformado por Gustavo Bertolino de Morrison en primer lugar, segundo Maximiliano Quiroga de Suardi y completando el podio otro tirador de la localidad de Suardi Eric Bertero.
Por último en la categoría por equipo fueron ganadores los representantes del club de cazadores de Pozo del Molle con 76 puntos y en el segundo lugar se ubicó el trío que representó al club de cazadores de S.M.Laspiur con 75.5 puntos.

Campeonato Catamarqueño de Recorrido de Caza

Nota levantada de Diario Sport.
El 2º Parcial del Campeonato Catamarqueño de Recorrido de Caza se desarrolló el día domingo con una buena cantidad de tiradores tucumanos. Todos los competidores se enfrentaron a quince blancos entre los que había vizcacha, perdiz, doble simultáneos entre otros. Todos los resultados.



El pasado domingo se llevó a cabo el 2º Parcial del Campeonato Catamarqueño de Recorrido de Caza, con una importante delegación de tiradores tucumanos. La misma estuvo compuesta por los hermanos Gabriel y Oscar Colomo Reines, José Imain, Héctor Sobrecasas y Valeria Ponce.
Junto a los tiradores locales se enfrentaron a 15 blancos entre los que se encontraban, perdiz (hélice), vizcacha, dobles simultáneos y al tiro, que junto al fuerte viento presente, dificultaron la tarea de los deportistas.
Luego de concluida la serie regular se registraron los siguientes resultados:

Categoría Seniors: 1º Oscar Colomo Reines 13/15, 2º Gabriel Colomo Reines 13/15 (cedió el puesto al ganador), ambos de Tucumán, y 3º Daniel Nadin con 12/15, ocupando el tirador Héctor Sobrecasas una destacada cuarta ubicación general.

Categoría Veteranos: 1º Olegario Jaime en brillante actuación, 2º Francisco Colla y 3º Juan Carlos Nieva (todos de Catamarca).

Categoría Damas: 1º Valeria Ponce (Tucumán).

Al finalizar la actividad, se procedió a la entrega de premios y luego los tiradores compartieron un asado de camaradería.

Social de Abril en Lomas

UNA FIESTA!!!
Se repitió la tendencia del social del mes pasado, un día muy lindo para la práctica de nuestro deporte y buena concurrencia de tiradores. Como siempre agradecer la presencia de los tiradores de los clubes amigos de Quilmes, Moreno y el Federal. En esta oportunidad también nos visitaron tiradores de San Nicolás y El Trébol.
Fuimos 87 los que en esta oportunidad disputamos la fecha, como siempre a 9 hélices y los que supieron meter la seria en la categoría A fueron 12 a los que se sumo el Junior Horacio Carretero que también metió la serie. En la categoría B también nos encontramos con un tirador en serie y el 2 y 3 puesto se definió con tiradores que pegaron 8 hélices, lo que marca un buen nivel de los tiradores de categoría B que se van arrimando a paso redoblado para la categoría A.
Quiero también destacar el EXCELENTE clima en el que se desarrollo la jornada, sin discusiones, con alegría y buena onda entre todos, así es lindo organizar las cosas.
Los trofeos hacen necesario un apartado, realmente se los vio muy contentos a los ganadores y se tiraron las copas a cara de perro, todos querían llevarse su copa para casa, esto deja a las claras que todos queremos lindos trofeos para los torneos.
Sin mucho más acá van los resultados:

Categoría A
1° puesto Fernando Allevatto
2° puesto José Gatusso
3° puesto Jorge Ferre
4° puesto Oscar Scaglia
Me permito un comentario para cada uno:
Fernando: Me pone muy contento verte tan cómodo en Lomas, también quiero destacar que tiro todo el torneo con cartuchos de 28gr., tiro reiteradas veces desde los 30 metros y no dejo de tirar con los 28gr. esto Fer te va a dar una gran ventaja en un futuro, se que ya hace dos añitos que lo venís haciendo y se empiezan a ver los resultados. Mucha mierd.. en RIO IV!!!
José: Defendiste muy bien los TRAPOS!!! Tiraste bárbaro, hiciste de juez, eso demuestra que cuando estás bien como se te vio el sábado ( enchufado ) le peleas el puesto a cualquiera.
Jorge: Siempre esta! Puede que como cualquiera erre alguna pero Ferre siempre esta, un gran tirador.
Oscar: me puso muy contento verte definir en Lomas, un muy buen tirador pero mejor persona!!!

Categoría B
1° puesto Pereiro Gustavo; 2° puesto Strutti Hernan; 3° puesto Siri Rubén
Categoría J
1° puesto Horacio Carretero
Categoría V
1° puesto Carmelo Di Maria
Categoría D
1° puesto Mariana Barrera



El ganador del sorteo del abono sin cargo para el mes próximo fue Carmelo Di Maria con el n°6

Campeonato Mundial de Hélice 2012

Aquí les dejo el programa para el campeonato del Mundo de Hélice, que se realiza en Roma - Italia del 20 al 24 de junio de 2012

Haciendo clic en la foto podrán ver el programa completo en italiano.

Programa del Nacional de RIO IV

Hablando con la organización del torneo nos comentan que es muy buena la cantidad de tiradores inscriptos hasta el momento y de paso nos sacamos algunas dudas:

La inscripción se realiza únicamente por deposito bancario + mail, no se anotara tiradores por fuera de la fecha de cierre de inscripción cuyo cierre inamovible es el 30 de abril a las 12 hs.

Como novedad les puedo contar que en la próxima fecha del Torneo Gran Prix que se realizara este 22 de abril en la localidad de Monte Buey, los organizadores del Torneo Nacional de Hélice abrirán una mesa especial para inscribir tiradores sin la necesidad del tramite bancario.

ÚLTIMO MOMENTO... en Lomas también se abrirá una mesa de inscripción al Torneo Nacional!!! ( solo el día 21 de abril, coincidente con nuestro social )

Cerradas las inscripciones se realizara un sorteo entre todos los tiradores para asignarles un n° de orden, este listado los publicaremos ni bien lo tenga en mi poder.

El tan esperado programa del Nacional 2012 señores....



A ver cuantos somos en RIO IV!!!

Tiro al vuelo en Independiente de Neuquén

Este domingo 15 de abril se realizo una hermosa jornada de tiro al vuelo en las instalaciones del club independiente de Neuquén correspondiente a la primer fecha del campeonato regional con la concurrencia de tiradores de las localidades de Allen, General Roca, Cipoletti y Neuquén.
Por la mañana el torneo fue de platillos donde el actual campeón regional Eric Loschbaum se quedo con el primer puesto secundado por Daniel Martínez. El tercer puesto fué para Carlos Mabellini quien debió definirlos con Raúl Agüero en una pedana de desempate. En la categoría Veterano el podio fue para el Cipoleño Manuel Prospitti que ha pesar de sus 80 años, recién cumplidos, no solamente los ve si no también los rompe, grande Manuel ..(Foto).
La modalidad de hélice comenzó a partir de las 15:00 horas donde el Cipoleño Fernando Carizza se quedo con el podio luego del desempate en pedana con el Allense y debutante Juanjo Olivetti, el tercer puesto fue para el experimentado neuquino Jorge Arévalo. En la categoría veteranos el primer puesto se lo quedó el maestro Arnaldo Santangelo de la localidad de Allen. Como cierre de jornada se disputo el torneo de hélice de despedida donde el podio fue para Daniel Martínez, segundo Jorge Arévalo y tercero Juan Olivetti.


3° "Amistad Cordobés"

Este pasado 15 de abril se realizó la 3° fecha correspondiente al torneo Amistad Cordobés y el amigo Alberto Fichetti nos arrima esta información y algunos comentarios :

155 inscriptos
29 Equipos
41 Tiradores en Serie
3 equipos con la totalidad de las hélices.

Los puestos se definieron de la siguiente manera:

Cebollitas:

1° Deoetris Diego, Freyre
2° Damiani Santiago, las Varillas.

Menores:
Mendez Tomás, Luque

Damas:

1° Primo Anabel, Luque
2° Malano Silvina, Oliva

Super Vet.:
Caffaratti Héctor, Arroyito

Veteranos:
Ruggeri Miguel, Mórrison

Libres:
1° Puccini Alejandro, Corral de Bustos
2° González Jorge, Río Segundo.
3°Orlando Pablo, Córdoba
4° Federico Armando, San Francisco
5° Carasai Germán, Villa María
Nieto Mariano, Oncativo
7°Vernachia Darío, Rafaela.

Equipos:
Tres equipos con 27 hélices.
Río II - Pilar, Sadino Jorge, Ochoa Lucas y González Jorge.
San Francisco, Acosatto Carlos, Federíco Armando y Gioíno Jorge.
Villa Eloisa, Pigossi Miguel, Bacinello Antonio y Fabro Roberto


Realmente debo felicitar a los tiradores que se hicieron presentes, un muy buen número, como coordinador de este zonal realmente me siento muy satisfecho, sabiendo que se puede mejorar mucho, pero que está funcionando, la cantidad de tiradores hace cada vez es mayor la reunión de, "Amigos" que comparten este deporte.
UN ABRAZO A TODOS Y NOS VEMOS EL 13 DE MAYO EN LUQUE 4° FECHA, NO FALTEN VA ESTAR MUY BUENO COMO SIEMPRE, EL CLUB ESTA MUY PREPARADO PARA UNA COMPETENCIA DE ESTE NIVELY TIENE LAS COMODIDADES PARA COMPARTIR UN DIA DE TIRO EN AMISTAD.................NOS VEMOS

2° Fecha del Torneo Buenafe - Junín

Todo empezó el sábado con el torneo bienvenida donde Pocho Alloni se metió en la serie y nos hizo ilusionar hasta último momento pero al final se quedo con el primer puesto el tirador Roberto Águila, quedando Pocho relegado al 2° lugar. En la pool que siguió al premio bienvenida, también se metió entre los primeros Oscar Santini, lo que nos auguraba una linda performance para el premio del día siguiente. Fuimos unos cuantos los tiradores de Lomas los que nos hicimos presentes el domingo en el torneo lo que aumentaba nuestras chances y al finalizar la serie el cálculo no fallaba, Gonzalo Señaris, Angel Celaya, Alberto Mahile, Roberto Luzzi, Claudio Ruzza y Daniel Álvarez metieron la primera serie de 9 hélices. Angel y Claudio fueron los que mejor quedaron en la siguiente serie de 9 hélices, errando Angel la octava quedando en el puesto n°12 de la general y Claudio que al errar la novena quedo en el puesto n°9 de la general, Te felicitamos Claudio, tiraste muy bien… hasta le pudimos ver una sonrisa a Mahile!!!
Pasadas las 18 hélices de barraje quedaron en pie los mejores y la verdad dio gusto ver una muy linda definición, éramos muchos los presentes y se podía apreciar ese respeto por los tiradores en serie, todos hacíamos silencio y disfrutábamos del espectáculo. La definición se puso peliaguda y de los últimos 4 o 5 tiradores en serie no erraba ninguno pero allá por la hélice cuarenta y pico el podio quedo de la siguiente forma:
Categoría Sénior:
1° puesto Alberto Mansilla de San Nicolás
2° puesto Daniel Falabella de Chacabuco
3° puesto Brain Ariel de Villa Cañas
4° puesto Hernan Tesone de San Nicolás

Categoría S.V.: 1° puesto Donsa Horacio
Categoría V.: 1° puesto Pablo Fariña
Categoría Cadete: Brain Leonel

Otro motivo para la alegría fue que uno de los equipos de Lomas fue el ganador!!! Felicitamos a Daniel Alvares, Angel Celaya y Alberto Mahile por el 1° puesto por equipos!!!

Algunos datos:
145 fuimos los tiradores inscriptos

33 supieron meter la serie
23 fueron los equipos inscriptos
A mi modo de ver un correcto control de cartuchos, fundamental para una tirada de 28gr.
El día no podía ser mejor
Y nos atendieron de 10!!! Gracias por todo, nos vemos la próxima fecha.

Ha… el torneo despedida lo gano otro amigazo, felicitaciones Fernando Allevato!!! Consulto eso fue para sacarte la calentura por haber errado la ultima de la serie no???



Haciendo click aquí podrás ver los resultados y algunas fotos.

En el Club de Caza Mayor y Menor “El Pampero” de Rancúl (La Pampa) se disputo el torneo de hélice “47 Aniversario” con una importante concurrencia de tiradores. Este torneo forma parte del Campeonato de Clubes del Sur Argentino “ABBE-NIXON” y correspondió a la última fecha de esta tercera edición (2011 – 2012). Este campeonato de clubes tuvo una apretada definición, recién al cierre del torneo “47 Aniversario” los valletanos pudieron mantener, sobre sus inmediatos seguidores, la escasa diferencia que tenian.

El Podio
1º puesto: Club Atlético Independiente de Neuquén, Nqn con 228 puntos
2º puesto: Tiro Federal de Huinca Renanco, Cba con 226 puntos
3º puesto: Club de Caza Menor y Mayor de Rancul, LP con 223 puntos

La foto corresponde a los integrantes del CAI de Neuquén que participaron en Rancúl con el preciado trofeo “HÉLICES ABBE-NIXON”.

Nacional de Hélice en Rio IV

La noticia del Nacional que se llevara a cabo el 4 y 5 de mayo próximo fue realmente muy leída y trajo sus consulta y/o dudas, no comunicamos con la organización y nos sacamos algunas dudas que aquí se detallan:

Por lo visto la idea es tirar 12 hélices el sábado y 8 el domingo, esto es así?
Si, la idea es tirar 12 el sábado y 8 el domingo

No me queda claro como es cuando queda eliminado un tirador de un equipo..., hasta donde suman sus hélices?
Dicho de otra forma, es como un torneo normal por equipos, solo que si alguno de los 3 se eliminara antes de las 20,no elimina al equipo y se computan al equipo las que haya pegado hasta su eliminación , y las pegadas de los otros 2 hasta las 20. Quise aclarar que si se elimina 1 de los 3 no elimina al equipo.

Como es esto que solo los equipos de los clubes federados pueden tirar por equipos?
Con respecto a lo que ahí dice Equipos Federados
, ya se modificó para que puedan participar los clubes que aún no forman parte de la Federación.

Una incluye "el traslado" de los tiradores al mundial?
El "Traslado", significa pasaje de avion ida y vuelta, no incluye hotel en Roma (existe la posibilidad de que, si la cantidad de tiradores hace que el dinero alcance para pagar también el Hotel, se haga) pero por ahora sólo se pagará pasajes y abono.

El que se va a sortear tiene las misma prestaciones que los del 1°,2° y 3° puesto?
El ganador del sorteo, tiene el mismo premio que los 3 primeros, e incluye abono al mundial, el ganador del sorteo viaja en las mismas condiciones que los 3 primeros, pero no forma el equipo oficial FATAV en Roma.

Por las dudas y para aclarar..., puntos a premio no hay?
El que tira sin anotarse en el paralelo, participa por los 3 abonos y los premios, NO HAY PUNTOS en esa inscripción, (160, o lo que sea que pague en su categoría) quien se anote en el paralelo participa por los puntos que generen esas inscripciones. Aprovecho para aclarar que al Paralelo se anotan en el club antes de tirar.

Veo que el sábado hay un premio, cuando se tira?
El premio del Sábado se tira despues de la primera vuelta del Nacional

Me resulta extraño el valor del premio del viernes, es correcto?
El valor del premio del viernes es de $100, eso fue un error de tipeo.

Copa Surpi en Moreno

Daniel Alvarez se quedo con el primer puesto de la Copa Surpi!!!



El segundo puesto fue para Quijano y tercero el amigo Favio Gonzalez.
A Oscar parece que no le alcanzo la nafta... jajaja con onda Oscar!!!

Segunda fecha de Gran Prix Cordobes

El domingo pasado se tiro la segunda fecha del torneo Gran Prix en la localidad de Freyre con 176 tiradores inscriptos, de los cuales 48 supieron meter las serie los resultados fueron los siguientes:
Senior:
1° Pablo Durando - Rafaela - Sf
2° Marcelo Ramello - Bell Ville - Cba.
3° Luis Reale - Leones - Cba
4° Federico Marengo - Freire - Cba.



Súper Veterano: 1° puesto Osvaldo Musso de Marcos Juárez
Veterano: 1° puesto Enzo Marinozi de Bell Ville
Menor: 1° puesto Máximo Durando de Rafaela
Cadete: 1° puesto Federico Visconti de Porteña
Dama: 1° puesto Silvina Malano de Oliva
Cebollita: 1° puesto Diego Depetris de Freyre

El sábado se tiro la copa Chalenger Mutual 9 de Julio y el primer puesto fue para Claudio Centurion.

Felicitamos a todos los ganadores!!!

Primera Fecha del Torneo Amistad en Lomas

El pasado viernes por la noche se realizo la primer fecha del Torneo Amistad de Lomas auspiciado por la Armería de Lomas , a tres canchas iluminadas y a 9 hélices se disputaron los primeros puestos 45 tiradores inscriptos, y los resultados fueron:
Categoría A: 1° puesto Ángel Celaya; 2° pocho Allioni; 3° Pose Leandro y 4° Gonzalo Señaris
Categoría B: 1° puesto Agustín Viggiani; 2° Gustavo Thurmann y 3°Luis Conde
Categoría J: 1° puesto Horacio Carretero
Categoría V: 1° puesto Fortunato Rotiroti
Después como ya es costumbre nos comimos un regio asadito que el amigo Ángel Borneto siempre tiene la deferencia de prepararnos.



Gracias a la familia Carretero por la mano que me da con las fotos.

CAMPEONATO NACIONAL DE TIRO A LA HELICE 2012

Agradezco al Sr. Ricardo Isler que siempre tan gentil me adelanta la mejor información!!!

CAMPEONATO NACIONAL DE TIRO A LA HELICE 2012, selectivo para el Mundial de la especialidad Roma 2012

5 y 6 de Mayo 2012 – Aeroclub Rio IV - Córdoba

20 Hélices – 25 metros- 4 pedanas – 4 ceros eliminan - (una vuelta de 3 hélices por pedana, una vuelta de 2 hélices por pedana)
Cartuchos hasta 28 grs.
Inscripción Seniors $ 160 – con las 20 hélices incluidas – paralelo optativo $ 50

Juniors $ 110

Veterano $ 110

Súper veterano $ 60

Menores $ 60

Damas $ 60

Capacidades Diferentes $ 60

Ex combatiente de Malvinas $ 60

La inscripción se podrá realizar UNICAMENTE vía internet hasta el 30 de Abril de 2012 a las 12 hs., cerrando la inscripción absoluta en ese momento, no permitiendo modificaciones-
Para inscribirse deberán hacer un depósito en Banco Macro, cuenta corriente 331509401863159, a nombre de Aeroclub Rio IV, y enviar un e-mail a campeonatonacional2012@yahoo.com.ar, consignando nombre y apellido, n° de boleta de depósito, y categoría en la que participa, y se le responderá con el n° de tirador asignado.

El inicio será el sábado a las 9hs en punto, con el tirador n°1 en pedana, tres llamados.

El desarrollo del torneo será únicamente con luz natural por lo que se tirará de 9 hs a 17 hs.

Modalidad por equipos

Se desarrollará con equipos de 3 tiradores, únicamente para los equipos Federados, cada club federado podrá presentar 2 equipos (A y B), 60 hélices por equipo, cuatro ceros eliminan al tirador del equipo, contabilizando las que pegó, sin afectar a los otros tiradores del equipo, contabilizando las hélices pegadas de los 3 tiradores. Los tiradores inscriptos por cada club deberán ser tiradores del club, caso contrario será descalificado el equipo. La inscripción por equipo será de $120. Se computará la misma tarjeta del tirador para el torneo individual y para el torneo por equipos.

PREMIOS

Trofeos y pergaminos a los ganadores de las distintas categorías

Los 3 primeros ganan el Abono y gastos de traslado para representar al equipo oficial de FEDERACION ARGENTINA DE TIRO AL VUELO en el Campeonato Mundial de Hélice a realizarse en Roma, en Junio, mas chalecos provistos por la Federación

más premios aportados por el Sponsor oficial del torneo, en 20 puestos proporcionales.

Se sorteara un abono con gastos de traslado pagos para el mundial entre todos los inscriptos

El torneo paralelo que tiene un costo de $ 50, reparte el 70% de lo recaudado en premios

Contactos: Adolfo Coreman 0358 4623364

Daniel Bertorello 0358 156 543004

Aldo Brcchi 0358 156541358

José Maria Palacios 0385 154380538

Oficinas Aero Club Rio IV 0358 4623943

El club anfitrión, el día Sábado a partir de las 17y30 hs dará comienzo a un premio a 9 Hélices S/L, a 25 mts, en 3 canchas iluminadas, hasta terminarlo, con un costo de $250, más hélices, cartuchos hasta 28 gr.
Premio 70 % de lo recaudado

Premio día viernes 4 de Mayo, 15 hs, 6 hélices S/L, Insc. $ 10
1° 2500 pts. - 2° 1500 pts. – 3° 1000 pts.
Prácticas viernes 4 de Mayo a partir de la 15 hs

Salio en "La Voz" un importante diario de Córdoba

Advierten que ya hay plomo en cultivos

Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba detectaron ese metal en granos de trigo y soja. Lo adjudican en gran parte a las toneladas de municiones que deja la caza de palomas. Debate por una nueva regulación provincial del turismo cinegético.



“Hemos detectado en laboratorio concentraciones de plomo en granos de trigo y soja. Tenemos resultados confiables que muestran que si se sigue arrojando plomo, en algún tiempo los suelos usados para caza de palomas no serán aptos para cultivos, o los cultivos no serán aptos para consumo”, advierte María Luisa Pignata, doctora en Química y especialista en estudios de contaminación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

“El tema de fondo es que Córdoba deberá elegir qué perfil productivo prioriza, entre dos actividades que usan el suelo: agricultura y ganadería se tornan incompatibles con la caza intensiva con plomo”, apuntó la investigadora.

Una reciente resolución de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba reglamentó para esta provincia el turismo cinegético, que mueve millones de dólares anuales trayendo visitantes extranjeros para cazar palomas, que aquí son plaga. Algunos promotores de la actividad señalan a Córdoba como “la capital mundial de la caza de palomas”. De siete a ocho mil turistas extranjeros llegan por año con sus escopetas.

“Hace 10 años medimos en campos del área usada para caza la presencia de plomo en el aire. En algunos sitios rurales del norte provincial, el nivel era sorprendentemente superior al que medimos en áreas industriales. Preveíamos que terminaría impactando sobre suelos, ríos y cultivos, porque el plomo es un tóxico persistente, que puede ser absorbido por plantas, animales y el hombre”, señala Pignata.

“Ahora, en laboratorio, ya estamos viendo su presencia en granos de trigo y soja”, agregó la investigadora del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la UNC.

Una resolución. Hasta ahora, Córdoba no tenía una reglamentación específica para el turismo cinegético. Ninguna otra provincia la tiene. Recientemente, Ambiente dictó una resolución que prohíbe la caza con perdigones de plomo en humedales (lagunas, bañados, riberas de ríos). En realidad, la paloma casi no habita esos sitios.

Sobre campos secos –donde abunda– se permite la caza con plomo, aunque exigiendo ahora que las empresas que mueven cazadores se inscriban como generadoras de residuos peligrosos, presenten estudios de impacto ambiental sobre el campo a utilizar y permitan monitoreos del suelo anuales a cargo de inspectores provinciales.

Darío Sbaratto, secretario de Ambiente, explicó al anunciar este decreto que “el tope que fija la ley nacional de residuos peligrosos para plomo en suelo es de mil partes por millón”, y apuntó que “el campo donde los monitoreos determinen que se superó esa cifra deberá paralizar la actividad y quedará obligado a hacer la remediación ambiental”.

Pignata, reconocida por sus pares como la principal especialista en investigación sobre plomo y otros metales contaminantes en Córdoba, valoró de la nueva reglamentación “que por primera vez la Provincia reconoce que la actividad genera un residuo peligroso”, aunque “no cambia nada de lo sustancial”.

Marcó como “un grueso error” fijar el límite en mil partes por millón: “Eso es para suelos industriales; en suelos agrícolas el valor que fija la ley es de 375 partes por millón”.

También planteó como una contradicción “reconocer que el plomo es un residuo peligroso, pero a la vez admitir su uso hasta que llegue a un máximo, en el que la remediación ya resulta imposible”.

Pignata enfatizó que “en el mundo no existen métodos de remediación de suelos contaminados con plomo que permitan mantener sus propiedades. El método que se aplica es sacar del lugar ese suelo y lavarlo con químicos, con muy alto costo. Es aplicable en predios industriales, jamás en grandes superficies rurales”.

En cadena. El plomo no sólo queda en el suelo. “Puede pasar al aire, a napas de agua, a ríos, o a los cultivos que lo absorben. Y toneladas quedan dentro de las palomas muertas, que se queman, entierran, se usan como alimento para cerdos o se reparten entre los chicos que asisten a los cazadores. El plomo sigue presente en toda la cadena y en todos esos destinos multiplica sus riesgos”, explicó Pignata.

La investigadora aseguró que ya recibió consultas de productores ganaderos del norte acerca de si la carne que producen no podría empezar a tener vestigios de plomo. En ese caso, su exportación quedaría vedada. Consideró que por los relevamientos realizados algún impacto ya se percibe, “al menos en un tercio de la superficie de la provincia”.

“Si el plomo ya depositado en esos suelos todavía no se ha transformado en formas oxidadas, biodisponibles y absorbibles por plantas, animales y hombre, sólo es cuestión de tiempo. Que todavía los valores no superen las normas guías para la contaminación de suelos, también es cuestión de tiempo ya que hemos detectado un alto enriquecimiento de plomo en zonas de caza”, planteó Pignata, quien apuntó que si nada cambia, el próximo paso será evaluar niveles de plomo en sangre de niños expuestos por su cercanía a campos de caza “o por la ingesta de alimentos o agua contaminada con plomo”.

Capital palomera

Enrique Bucher. El investigador del Centro de Zoología Aplicada de la UNC planteó que “el volumen de caza de palomas en Córdoba es, probablemente, el mayor de todo el planeta”.

Millón de baterías. “En 10 años se acumuló por la caza el equivalente al plomo, por lo menos, de un millón de baterías”, agregó el investigador.

Impacto. “La caza dispersa el plomo por campos de uso agropecuario. Aun por debajo de los niveles permitidos de plomo en suelo, ya puede intoxicar a aves que lo ingieren, a los animales que consumen esas aves, y a los hombres en esa cadena trófica”, señaló. Y marcó que “hay creciente evidencia de que las plantas pueden absorber plomo”, por lo que su presencia afectaría la producción y hasta el valor de las propiedades rurales.

De a toneladas

Cuánto. Los cálculos dependen de quién los haga, pero por la cantidad de cazadores y los disparos promedio por día de excursión, las estimaciones arrojan que en tierras cordobesas quedan entre 350 y 950 toneladas de plomo por año. Cada disparo arroja 26 gramos de plomo.

Zonas. El turismo cinegético inició su apogeo en Córdoba en la década de 1990. Primero fue en campos del centro cordobés, luego se trasladó hacia el norte, de la mano del desplazamiento de las palomas hacia zonas con montes.

Mapa. Tras tres años de mediciones lo elaboró el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la UNC sobre presencia de plomo en aire, en casi la mitad del territorio provincial, muestra altos índices en la ciudad de Córdoba (la más industrializada) y alrededor de General Cabrera, en el sur (por la presencia de una fundición de plomo, luego clausurada). Pero resultó más alto aún en zonas del norte cordobés, sin industrias, pero con intensa caza de palomas.

Más información

-Empresarios cuestionan la "demonización"

-Municiones de acero

Municiones de acero

El debate está focalizado en el uso del plomo como munición, ya que no se pide prohibir la caza de palomas.

El debate está focalizado en el uso del plomo como munición, ya que no se pide prohibir la caza de palomas.

El plomo es uno de los metales más contaminantes.

En Santa Fe, donde es intensa la caza de patos en humedales, hace un año se reglamentó que un porcentaje de las municiones de cada cazador debían ser de acero.

En Córdoba, funcionarios y ambientalistas coinciden en que es impracticable el control real para verificar el tipo de munición, cazador por cazador. Y señalan que en Santa Fe quedó en letra muerta.

Los ambientalistas plantean que el único modo de evitar la contaminación con plomo es prohibir la venta y uso de municiones de ese metal. Los cazadores argumentan que el acero es menos efectivo (por menor peso) y que no se consigue en el mercado.

Mundial de Mexico

Acá les dejo algunos datitos que encontré sobre como las va a los tiradores argentinos en los torneos previos al mundial.


Felicitamos a Diego Margaria, 2° puesto del mundial de Mexico!!!

Primer Fecha del Buenafe

El sábado a la noche recién terminado el social de Lomas emprendimos camino a Villa Cañas ya que el domingo por la mañana arrancaba la primer fecha del Buenafe, un torneo que me gusta mucho ya que siempre las tiradas transcurren en un ambiente de camaradería y con gente muy amable y Villa Cañas no fue la excepción, nos encontramos con un hermoso club.
Durante las prácticas Gonzalo noto que las helices salían mas rápido que lo habitual, no terminábamos de pedir la hélice que ya estaba en vuelo, esto hacia que no fuera una tirada para tiradores lentos ( como yo ) si uno se tomaba algunos segundo lo mas seguro es que el testigo terminara fuera de la cancha... será cuestión de practicar tirar mas rápido no?
Fuimos unos cuantos los tiradores de Lomas que nos hicimos presentes en esta primer fecha y la idea de muchos es la de seguir el torneo todo el año, pero en esta oportunidad no pudimos meternos entre los primeros lugares, pero no perdemos las esperanzas para las próximas fechas.
El ganador de esta fecha fue Mola Andres de Villa Cañas, felicitaciones para él; seguido por dos amigasos el Pocho Garcia de Colon y Fernando Allevato de San Nicolas, 2 excelentes tiradores y muy buenos tipos.



Los resultados de la fecha los pueden ver haciendo click aquí

Otros datos no menores:
Se inscribieron mas de 130 tiradores!!! un éxito.
Por equipos gano el Tell.

Reglamento 2012

Les quiero contar que es lo que me ocurrió:

Al traducir todo el reglamento evalué la traducción del ingles y del francés pero en un artículo en particular por más que interprete de la misma manera ambas traducciones tome “equivocadamente”? una interpretación que me resultaba más aplicable según mi criterio… pero que paso, un tirador / lector del blog que se tomo el trabajo de estudiar el reglamento me hizo notar esta “libre interpretación”, el tirador es el Sr. Ricardo Isler, con quien después de intercambiar opiniones me hizo entender que no es la interpretación o lo que a uno le parezca si no que lo que tenemos que hacer es tomar el reglamento a rajatablas.
Bueno para que me entiendan acá les expongo el artículo en cuestión:

Articulo 15 del reglamento 2012 (traducción del Francés)
En el caso donde el segundo disparo no se ha ido, un nuevo fuego está hecha. El primer disparo es vacío despedido tan pronto como el inicio de la hélice se llevó a cabo pero sin intención de tocarlo. La lanzamiento de la primera meta se cuenta "cero". Si el primer disparo se antes del lanzamiento de la meta, el resultado obtenido en el segundo tiro no contará.
Articulo 15 del reglamento 2012 (traducción del Ingles)
En el caso en que el segundo disparo falló, el objetivo tiene que ser repetido. Esta vez el disparo primero debe ser entregado hacia el objetivo tan pronto como la hélice aparece con la intención no golpearla. El lanzamiento de este primer objetivo se contará como "cero". Si el primer tiro consecución de este objetivo primero se entrega antes de la puesta en marcha de la meta, el resultado de la segunda tiro no será contabilizado.
Interpretación de estas traducciones:
Si el segundo disparo no se efectúa por “falla de cartucho”, la hélice deberá ser repetida.
La hélice se debe repetir realizando los dos disparos realizando el primero de ellos una vez lanzada la hélice y a errar; el segundo disparo será a la hélice y se tomara el resultado de este para computar como buena o cero según resultado del mismo. Si el primer disparo se realiza antes de la salida de la hélice el segundo se contabilizara como cero.
Traducción que publique:
ARTICULO 15
Si el segundo disparo no se efectúa por “FALLA DE CARTUCHO”, el tirador tendrá derecho a otra “HELICE” efectuando un solo disparo. Queda entendido que si el tirador efectúa el segundo disparo se anotara “CERO” aun si la “HELICE” fue abatida.

A ver, como conclusión saco que el primer tiro se tendrá que tirar con la hélice en vuelo y a errar y esto es lo que no publique porque me parecía que no correspondía, pero el reglamento es claro y no deja dudas.
Gracias a Ricardo y de acuerdo con él proponemos discutir este artículo.
Publicare este tema en el facebook en el grupo tiradores y por otro lado me pueden mandar mail con su mejor opinión.
La idea es entre todos tomar una decisión de cómo y cuándo empezar a aplicar este articulo.

Saludos a todos

Diego