Que arranque de año!!!


Este domingo fue el comienzo oficial de la mayoría de los torneos y creo que estos son algunos datos que les pueden interesar:
Arroyito, Gran Prix de dorada…....……..197 tiradores
Buenafe, 9 de Julio………………………171 tiradores
Sastre, Interprovincial……………......…..168 tiradores
Caroya……………………………..……...72 tiradores
San Rafael, Corcho de Oro………...……72 tiradores
Hasta acá casi 700 tiradores de escopeta participando de un torneo el mismo día y esto sin datos si se tiró algo en el norte del país y omitiendo todas las disciplinas de plato. Todo un dato no?

El Buenafe arranco con todo

Este domingo se tiró la primer fecha del Buenafe y el Aero Club de 9 de Julio fue el club anfitrión pero todo arranco el sábado por la tarde con unas lindas pooles de bienvenida que nos sirvieron para tener un panorama sobre cómo se desarrollaría la jornada del domingo. El sábado el viento era fuerte y pegaba bien de atrás, las pedanas n° 1 y n° 2 las más protegidas del viento permitían tirar sin mayor dificultad, pero en las pedanas n° 3 y n° 4 sin edificación ni obstáculo alguno el viento pegaba de lleno y dificultaba mucho la tarea de meter los testigos dentro de las chancas, por eso se regularon las lanzadoras para que tiren las hélices bajas y así poder tener los 2 tiros dentro de las canchas, todo esto lo pudimos corroborar con el desarrollo de las pooles. Se nos vino la noche y nos fuimos para el hotel que merece ser destacado, un hotel recién terminado y muy lindo, se llama CLA Lauquen y se encuentra sobre la ruta N°5 muy cerca del ACA de 9 de Julio, nos atendieron de diez; no menos acertada fue la decisión de ir a cenar a “El Mendo” un restaurant que se encuentra frente a la plaza principal y que tiene un menú más que amplio y una atención muy esmerada.
El domingo arrancamos tempranito para el club, la mañana estaba fresca y el viento que no aflojaba, por lo que se mantuvo la regulación de las lanzadoras con algunos pequeños ajustes. Los tiradores iban llegando desde distintos puntos de la provincia y todo hacía prever una excelente jornada de tiro. Si bien el torneo arranco con algún retraso los tiradores llegaron temprano y aprovecharon para tirarse algunas hélices de práctica y arrancar tempranito con las pooles de la cancha n°4 que merecen un párrafo aparte. Los inscriptos fueron nada menos que 171 tiradores, no llegó a los 178 tiradores del Tell (cantidad máxima de tiradores en una fecha Buenafe ) pero se arrimo bastante. Los primeros tiradores tiraron como les decía con viento de fondo, pero a medida que se desarrollaba la tirada el viento fue aflojando y promediando la tirada ya casi no teníamos viento, esto complicó un poco la tirada ya que las canchas estaban reguladas para tirar con viento de fondo, pero de todas formas los jueces fueron actuando con buen criterio y ante las hélices precipitadas a tierra enseguida se daba la orden de repetirlas, esto atraso bastante la tirada.
Vamos un poco a los datos de la tirada, de los 171 tiradores inscriptos 30 fueron los que supieron meter la serie de 9 hélices, Sauret Jorge, Lopez Gabriel, Claverol Juan, Falabella Daniel, Gonzalez Lucas, Trinceri Jorge, Mintegui Luis, Ghiglione Pablo, Alba Jhonathan, Dulsich Alejandro, Ripol Ezequiel, Tesone Hernan, Badaro Cristian, Fernandez Alberto, Celaya Angel, Sinatra Matías, Alvarez Daniel, Queirolo Leonardo, Guanther Rodrigo, Guanther Ramon, Reviso Fernando, Walsh Javier, Echaire Carlos, Cascardo Mario, Monchieiro Javier, Ippolito Gabriel, Cismondi Hugo, Izcurdia Rafael y Miguierina Martin.
El primer barrage se dispuso a otras 9 hélices por lo que me instalé en la pedana n°3 para ver quienes entrarían con 18 pegada, llegaron a esta pedana unos cuantos tiradores pero solo 14 de los 30 pudieron con las segundas 9 hélices, Lopez, Clavero, Gonzalez, Mintegui, Ripol, Tesone, Alvarez, Queirolo, Guanther, Walsh, Echaire, Cascardo, Ippolito y Miglierina.
Ya con poca luz se dispuso el barrage de estos 14 tiradores en las 2 canchas iluminadas que tiene el club, la siguiente vuelta sería a 6 hélices, y 6 de los 14 tiradores lograron romper estas 6 hélices, Lopez Gabriel, Lucas Gonzalez, Alvarez Daniel, Queirolo Leonardo, Echaire Carlos y Cascardo Martin.
Estos seis tiradores se dispusieron a tirar otras 3 hélices más de desempate ya solo en la pedana n°1, Lopez y Echaire serian los primeros en ceder al errar la hélice n°25, quedando ambos empatados en la 5° posición, luego Lucas Gonzalez tirador de Lomas, y un pibe joven que promete quedaría en el 4° puesto al errar la hélice n°26 (felicitaciones Lucas, tiraste muy bien!!!), tanto Daniel Alvarez como Queirolo y Cascardo errarían la hélice n°27, así que quedarían estos tres tiradores para desempatar el podio. El primero en entrar a pedana fue Daniel Alvarez que metió las siguientes 3 hélices, luego pasó Queirolo y también metió las 3 hélices, por ultimo entraría Cascardo quien erraría la primer hélice quedando en el 3° puesto del podio; por el 1° y 2° puesto seguían tirando Daniel y Leo, pero en la siguiente entrada Daniel erró la primer hélice y Leo no perdonó y se quedo con el 1° puesto. Los 3 tiraron muy pero muy bien, Cascardo que dio pelea hasta lo último, Daniel Alvarez que ya no sorprende y promete otro año de pelear en lo más alto de los podios y Leonardo Queirolo que con su sencillez y su buen humor nos entretiene a todos y además tira barbaro!!!
Las posiciones fueron las siguientes:
1° puesto Leonardo Queirolo ( Chacabuco )
2° puesto Daniel Alvarez ( Lomas )
3° puesto Cascardo Martín ( Junín )
4° puesto Lucas Gonzalez ( Lomas )
5° y 6° puesto Lopez Gabriel y Echaire Carlos
7° y 8° puesto Claverol Juan y Mintegui Luis
9°, 10° y 11° puesto Ripol Ezequiel, Tesone Hernan y Ippolito Gabriel
12° puesto Walsh Javier
13° y 14° puesto Guanther Rodrigo y Miglierina Martín
15° y 16° Badaro Cristian y Rafael Izcurdia
17° Angel Celaya ( Lomas )

Por equipos quedaron empatados con 26 hélices pegadas 5 o 6 equipos, dentro de ellos 2 de Lomas, pero la definición se realizó de la siguiente forma, el tirador que más lejos llegara en el barrage de estos equipos le daría el triunfo a su equipo, así que tanto Daniel Alvarez como Leonardo Queirolo definieron esto y Leo al quedarse con el primer puesto le dio el triunfo a Chacabuco por equipos.
Pooles, como les conté se desarrollaron en cancha n°4, por momento imposible poner un testigo dentro del perímetro de la cancha, con decirles que una de las pooles se ganó con 2 hélices pegadas poco más queda por decir, después como ya les conté el viento aflojo pero seguiría complicada la cancha y otra de las pooles siguientes se ganó con 5 hélices pegadas… ojo esto aclaro sin causar el más mínimo inconveniente, las condiciones eran las mismas para todos y como ya todos sabemos los tiradores tiran con o sin viento, con cancha fácil o difícil y en definitiva la cancha de pooles estuvo siempre llena.
Lomas,  primerizo en esto de formar parte de un torneo de la importancia del Buenafe tuvo una fuerte presencia de tiradores en 9 de Julio y nos puso a todos muy contentos la cantidad de tiradores de nuestro club que metieron la serie, que 2 de ellos pelearan hasta último momento y que también hasta último momento se estuviera peleando el 1° puesto por equipos, esto nos ilusiona de cara a este BUENAFE 2013!!!

Para ver todas las fotos hacer clic "aquí"

Torneo Verano de Lomas y de Moreno

El viernes por la noche se disputo una fecha más del torneo de verano de Lomas, 44 tiradores disputaron la 4° fecha de este torneo y en la categoría Senior el podio quedo así:
1° puesto Matias Sinatra
2° puesto Angel Celaya
3° puesto Cristian Badaro
Después de dormir un ratito los muchachos se fueron para Moreno que tiraba una copa de verano en la que participaron 42 tiradores, la gente de Moreno de esta forma daba su primer paso con la tercer cancha que tanto lucharon para poder poner en marcha. De Lomas fueron unos cuantos tiradores y fue Daniel Alvarez quien se quedó con el primer puesto, felicitaciones Dany. El podio quedo así:
Categoría Senior:
1° puesto Daniel Alvarez
2° puesto Antonio Galvez
3° puesto Lucas Gonzalez
También a los chicos de Lomas les fue muy bien en las pooles. Felicitaciones para todos y especialmente para la gente de Moreno que ve reflejado tanto esfuerzo en la ampliación de las pedanas.

Reglamento 2013 y su anexo 1

Este año como ya todos sabemos la FITASC a modificado las categorías de tiro, fundamentalmente en cuanto a las edades. Este cambio se debe a que se están unificando  categorías con otras disciplinas que también  están dentro de la órbita de la FITASC. Hasta acá fácil de entender pero con una incidencia importante en la realización de una competencia, se borran de un plumazo los puntos a premio de la franja de tiradores compuesta entre los 55 y 65 años de edad, esto achica notoriamente los puntos a premio y los mismo pasa con los jóvenes que están entre los 18 y los 21 años, no con tanta influencia ya que no hay gran cantidad de tiradores en esa franja etaria pero si con la misma consecuencia, se achicarían los puntos a premio.
Esta nota no pretende abordar el tema si esta bien o no tirar por puntos pero si entender en que influye la aplicación o no de las nuevas categorías/edades.
Consultados los 2 torneos más importantes del país de tiro a la hélice, el Gran Prix y el Buenafe, la postura para este 2013 es mantener las edades de la categoría Senior como hasta el año pasado, los torneos fueron programados y pensados con una determinada franja etaria de tiradores. Por lo tanto para el año 2013 la categoría Senior abarca las edades de 18 a 64 años.
El Tiro Federal de Lomas de Zamora, también tomará este mismo rumbo.

San Francisco y El Tiro Inverso


Este domingo finalizó el torneo “Tiro Inverso” organizado por los directivos del club de cazadores de San Francisco. El primer puesto fue para el representante local Armando Federico. 
El día sábado se desarrollaron las dos series para todos los participantes, continuando este domingo con las dos restantes, para así completar las 24 hélices programadas.
En el desempate con 24/24 se consagró ganador Armando Federico, segundo lugar para  Matías Olivieri también de San Francisco, tercero Mauricio González de Villa María y en el cuarto puesto Cesar Pascualini de San Nicolás.
Con una hélice errada llegaron 8 tiradores y con dos hélices fueron 10 tiradores, todos cobraron premios.
En las demás categorías los ganadores fueron:
Fabián Gamba de Posse en capacidades diferentes, Monin Rogelio de Rosario en Súper veterano, Pigossi Miguel de Pujato en veterano, Sánchez Evelin de  Chaco en dama, Capello Joel de San Francisco en menores y Astegiano Alejo de Piamonte en cadete.
El sábado por la noche se realizó el torneo de bienvenida, el mismo se había suspendido el viernes por mal tiempo donde estaba en disputa la copa de Carovolante Hermanos, participaron 75 tiradores logrando el primer puesto Pablo Calligaris de San Francisco.
El domingo como despedida se disputó un torneo a 9 hélices con 57 tiradores, donde el primer lugar lo compartieron los tiradores Germán Carasai de Villa María, Héctor Olivieri, José Gaido y Pablo Calligaris todos de San Francisco.
Nota levantada del Diariosport de San Francisco www.diariosport.com.ar 

Agregar que los tiradores de Lomas que fueron a San Francisco nos contaron de lo lindo que esta el club y con una atención más que esmerada. No trajeron copas pero vinieron contentos. No faltará oportunidad para poder visitar nuevamente San Francisco.

Torneo de Verano del Club de Cazadores de Junin

Los pasados días de 16 y 17 de febrero se disputó en Junin el ya tradiciones Torneo de Verano, de Lomas fue una gran cantidad de tiradores y 2 de ellos se vinieron para  casa con sus trofeos correspondientes, estamos hablando de Alberto Maihle y Daniel Alvarez, que no puedieron con Guillermo Genovesio quien se quedó con el primer puesto, pero tanto Alberto como Dani quedaron empatados por el 2° y 3° puesto, por lo tanto el podio quedó asi:
Categoría Senior:
1° puesto Guillermo Genovesio
2° puesto Alberto Maihle
3° puesto Daniel Alvarez

Sin duda alguna tanto Alberto como Daniel se perfilan para tener un muy buen año de tiro, a no perder la calma muchachos y a seguir así.

Reglamento FITASC 2013

A continuación les dejo el REGLAMENTO INTERNACIONAL FITASC de Tiro a la Hélice actualizado al 01/01/2013.
Me tome el trabajo de traducir artículo por artículo, y poner estrictamente lo que figura en el reglamento. Salvo por el art. 15 que me tomé el atrevimiento de hacer un análisis y poner lo que a mi parecer es lo más cercano al texto original, yo en este artículo pongo "tiro a tierra" según obra en el reglamento 2010 (que es el vigente al día de hoy) de la FETAV ( Federación Española de Tiro al Vuelo ), pero no esta mal si uno interpretara que en este caso el primer tiro se debe realizar a "errar" y el segundo a la hélice; pero es el único articulo que me generó alguna duda.
Agradecer al Sr. Vicente Florio, que me dio una gran mano a conseguir el reglamento de la FETAV.
Espero les resulte útil a todos.
Acá va el reglamento:

REGLAMENTO INTERNACIONAL FITASC DE TIRO A HÉLICES 2013
Actualizado al 01 de enero de 2013



ART.1
El presente reglamento será obligatorio en todos los eventos o campeonatos internacionales aprobados por la FITASC. Federaciones y Asociaciones Nacional afiliada FITASC tienen el poder de hacer cumplir esta normativa en el momento de sus competiciones nacionales.
Se considera que todo tirador que participe en una competencia de Tiro a la hélice, deberá conocer este reglamento y aceptar sin reserva todas sus disposiciones, así como las consecuencias que deriven del mismo. Toda persona que los Jueces comprueben que ha disparado a una hélice, sin intención de romperla  en cualquier competencia, se le puede prohibir participar en futuros eventos.

ART. 2
El calibre “12” es el máximo autorizado, no se concederá ninguna ventaja a los calibres inferiores. La carga máxima de plomo autorizada es de 28 gramos, para todos los calibres. El plomo autorizado no puede tener un diámetro superior a 2.5 mm (No. 7). Los jueces podrán verificar las características de los cartuchos en cualquier momento y toda infracción será sancionada.

ART. 3
El tirador deberá colocarse sobre el puesto de tiro y no en el exterior, sus pies no deberán sobrepasar la línea correspondiente a su distancia. La escopeta puede sostenerla en cualquier posición que el director de tiro considere no peligrosa, pudiendo ser desde la posición de caza, hasta el apoyo completo de la escopeta en el hombro.

ART. 4
El tirador deberá “cargar” su escopeta únicamente sobre el “puesto de tiro”, con el cañón dirigido hacia las “maquinas lanzadoras” y solamente cuando el personal de servicio de la “cancha” haya regresado a su lugar. Antes de volverse hacia el tirador siguiente y abandonar el “puesto de tiro” deberá descargar su escopeta.

ART. 5
Si el tirador es molestado por algún participante o espectador el director de tiro podrá autorizar se le lance otra hélice.

ART. 6
Los tiradores deben sucederse unos a otros en el puesto de tiro sin interrupción, con una vestimenta correcta y equipados con un mínimo de cuatro fichas y ocho cartuchos. Los tiradores que no respondan cuando se los llame por sus nombres (tres llamadas), tendrán un “cero”.
 Sin embargo, este “cero” se anotara hasta el momento en que el siguiente tirador haya pisado el puesto de tiro.

ART. 7
Si un tirador dispara fuera de su turno, tendrá un "nulo" si rompe la hélice, y un “cero” si la falla.

ART. 8
Una vez que el tirador haya “cargado” su escopeta, el operador pondrá en marcha las maquinas. El tirador deberá decir “listo” y el operador responderá “listo”. Sólo cuando el encargado haya respondido “listo” el tirador podrá pedir “pull”, en ese instante la hélice debe ser lanzada instantáneamente.
a) Si el tirador dispara involuntariamente antes de pedir “listo” la hélice será “nula”. El tirador deberá pagar la nueva hélice.
b) Si la hélice sale antes que el tirador la pida, éste puede rechazarla. No obstante, si dispara se registrará el resultado obtenido.

ART. 9
Para considerar una hélice como “buena”, el “testigo blanco” deberá desprenderse y caer dentro del recinto. Si el “testigo” toca dentro de la cancha aun cuando posteriormente pueda salir al exterior, la hélice se declara “buena”. Si el “testigo” cae sobre la barrera y rebota al exterior, el resultado se cuenta como “cero”.

ART. 10
Los dos disparos deberán ser efectuados en la fase de aceleración de la hélice.

ART. 11
El tirador podrá repetir una hélice cuando le falle el arma por defecto de percusión. Después de tres fallos de percusión el tiro se puntuará cero.

ART. 12
El tirador no tendrá que pagar una hélice si es declarada “nula” por defecto de la misma o por mal funcionamiento del lanzador.

ART. 13
Si los dos disparos salen al mismo tiempo y la hélice se falla, se declara “cero”.

ART. 14
Si el primer disparo falla por defecto de percusión y el tirador hace su segundo disparo si falla, la hélice se anotará “cero”.

ART. 15
Si falla el segundo tiro por defecto de percusión el tirador tendrá la oportunidad de tirar otra hélice disparando el primer tiro al suelo, y siempre después de salir la hélice.


ART. 16
Para que la hélice se cuente como buena, es necesario que el testigo blanco se desprenda por completo de la hélice del primer o segundo disparo y que el testigo toque dentro de la cancha.

ART. 17
Si el tirador con su primer tiro obliga a la hélice a caer en el piso sin que se desprenda el testigo, el juez tendrá la facultad de decidir si el tirador tenía tiempo suficiente para realizar el segundo disparo. Obviamente si el tirador tenía suficiente tiempo para efectuar el segundo disparo la hélice se contará como “cero”. En el caso de no contar con tiempo para efectuar el segundo disparo el tirador tendrá derecho de tirar otra hélice con un solo cartucho. El tirador pagará por la nueva hélice.
El juez deberá contabilizar en la hoja de registro el número de hélices cuyas palas han sido rotas sin que se desprenda el testigo.

ART. 18
Es obligatorio recoger el testigo cada vez que una hélice se rompe dentro de la cancha.

ART. 19
Si varias hélices salen a la vez, el tirador puede abstenerse de disparar, levantando su escopeta. Si dispara a una de las hélices y esta se rompe, se contara como “buena”. Si la falla se puntuará “cero”. El tirador deberá efectuar los dos disparos sobre la misma hélice.

ART. 20
Toda hélice disparada fuera de la línea diagonal de las banderas se puntuará “cero”.
Además, se impondrá al tirador la multa correspondiente.

ART. 21
Todo tirador que tire una hélice a una distancia inferior a la impuesta está obligado a repetirla.

ART. 22
El director de tiro ajustará la velocidad de las máquinas antes del comienzo del concurso. Esta velocidad no se debe cambiar hasta finalizar el evento o al menos antes de finalizar una “vuelta” completa, siempre que haya advertido a los participantes.

ART. 23.
La cancha de tiro de hélice debe situarse sobre un terreno plano. La orientación general de la cancha está representada por un eje que pasa por los puesto de tiro y cruza por la maquina N° 3, será según el hemisferio donde se realice la pruebas, NORTE-NOROESTE o SUR-SUROESTE.
a) Cuando haya 5 máquinas lanzadoras, deberán estar separadas por una distancia mínima de 4,5 m y máxima de 5 m.
b) Cuando haya 7 máquinas lanzadoras, deberán estar separadas por una distancia mínima de 2,25 m y máxima de 2,5 m entre las máquinas 2 y 3 – 3 y 4.
c) Cuando haya 9 máquinas lanzadoras, deberán estar separadas por una distancia mínima de 2,25 m y máxima de 2,5 m entre las máquinas 1 y 2 – 2 y 3 – 3 y 4 – 4 y 5.

La cancha debe estar cercada por una barrera rígida de 0,60 m a 0,80 m de altura máxima, cuyo tejido estará suficientemente apretado para no dejar pasar un “testigo”.
La distancia comprendida entre el punto de salida de las hélices y la barrera debe ser de 21 m máximo.
Cuando exista y funcione una instalación de “tiro al pichón”, la distancia entre las cajas ( 1 y 5 ) y la barrera podrá ser ligeramente inferior a 21 m.
Para las canchas nuevas de tiro a la hélice la distancia entre el punto de partida de la hélice y la barrera no podrá ser inferior a 21 m.
La línea de tiro se graduará de 24 a 30 metros mínimo.

ART. 24
Las características de las hélice deberán ser las siguientes:
Tamaño: tamaño del portador propulsor 28 cm
Diámetro del “testigo”: 10,4 cm
Peso total de la “hélice”: 70 gramos.
Máximo total del “testigo”: 35 gramos.
Material de la “hélice” portadora: Será muy quebradizo al impacto (poliestireno).
Del “TESTIGO”: No quebradizo al impacto (mínimo 50% de polietileno).
Sistema de agarre: deberá hacerse al colgarse el “testigo” sobre la “hélice”.
Color: De la “hélice” portadora: Naranja o Rojo.
Del “TESTIGO”: Blanco. Salvo decisión de la Comisión de Tiro.
Lanzadores: Deben estar provistos por una rampa de lanzamiento llamada “BEC” en la punta del eje del rotor portador de la “hélice”.
La velocidad del motor principal, portador de la “hélice”, debe poder ser regulada de manera progresiva de cero a 10.000 revoluciones por minuto.

ART. 25
Toda persona que nunca haya tirado y se presente en una competencia con “HANDICAP”, deberá disparar a 25 metros. Esta distancia podrá ser aumentada por el director de tiro, si es notorio que la clase del tirador lo justifica. La “comisión de tiro a la hélice” determinara, en cada reunión, el nuevo “HANDICAP” de los tiradores, teniendo en cuenta los puntos buenos y los puntos malos contabilizados al final de cada competencia.

ART. 26.
En los campeonatos o competencias organizados con cinco lanzadores, el tirador deberá disparar 2 hélices sin dejar el puesto de tiro.
En los campeonatos o competencias organizados con siete lanzadores, el tirador deberá disparar 3 hélices sin dejar el puesto de tiro.
En los campeonatos y competencias organizados con nueve lanzadores, el tirador deberá dispara 5 hélices sin dejar el puesto de tiro.
Queda entendido que el sistema electrónico de la maquina deberá permitir la selección de abertura de los lanzadores.

ART. 27.
Sólo los árbitros oficiales FITASC tendrán derecho a arbitrar las competencias internacionales.
El director de tiro nombrado por la comisión técnica de tiro a la hélice es responsable de la correcta aplicación de las normas internacionales.
Todos los reclamos de tiradores deben ser presentados por escrito a la Comisión Internacional de tiro a la hélice, con un depósito equivalente a 60 EUROS que se devolverán si el reclamo es justificado.
FITASC se reserva el derecho de realizar modificaciones a este reglamento si lo considera necesario.

ART. 28
En las competencias se debe contar con una posición de tiro especial para probar las armas. Esta instalación debe estar próxima a las pedanas.
Disposición y medidas internacionales de una cancha de tiro a la hélice.



ANEXO 1
Nueva organización de torneos de tiro a la hélice, votado por la OGA, el 14 de agosto  2012.
A partir del 1 de enero  2013, las competiciones se organizarán con un número fijo de hélices, siendo de 20 hélices para los torneos nacionales y de 40 hélices para el campeonato Europeo o copa del Mundo.
Los derechos de inscripción serán los siguientes:
a) Tasa asignada a los gastos del club.
b) El número total de hélices a tirar por un participante en el campeonato, así como las hélices de desempate.
c) Tasa FITASC.
Los premios en efectivo garantizados están prohibidos a partir de ahora.
El club organizador podrá organizar premios previos y posteriores a cada competencia que pueden incluir premios en efectivo, quedando estos reservados para la participación voluntaria de los tiradores.
Si un tirador participa del concurso no podrá arbitrar el mismo, excepto en casos de fuerza mayor y con el acuerdo del jurado del concurso.
La OGA aprobó por unanimidad la nueva modalidad de tiro a la hélice que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2013.
 En adelante, habrá dos tipos posibles de competencias de tiro a la hélice, dependiendo del tipo de competición, es decir, el viejo y el nuevo sistema.
El número de objetivos que se tirará en cada puesto de tiro será especificado por director de tiro de cada competición.
La OGA ha aprobado por unanimidad la propuesta para ajustar las categorías de tiro a la hélice a otras disciplinas FITAS. Por lo tanto las nuevas categorías de tiro a la hélice a partir del 1 de enero de 2013 son:
Categoría Junior, hasta los 13 años.
Categoría Alto Menor (cadete), desde los 14 años hasta los 21 años.
Categoría Senior, desde los 21 años hasta los 55 años.
Categoría Veteranos, desde los 56 años hasta los 65 años.
Categoría Súper Veterano, mas de 65 años.

RIO IV y otro fin de semana a toda orquesta!!!


En mi caso en particular no pude asistir en esta oportunidad al Torneo de Verano organizado por el Aero Club de Río IV, ya desde el sábado los compañeros de Lomas que fueron nos iban contando como transcurría todo.
Como estaba previsto el sábado todo arrancó con el Premio “Hotel Plaza Mayor” del cual participaron 175 tiradores, se tiró en 3 canchas de las 5 que tiren Rio IV, ya que tanto la cancha n°4 como la n°5 estaban abiertas para pooles. EL podio del premio del sábado quedo formado por Emiliano Pastor de Chivilcoy en el 3° puesto; Raul Mendizabal de Bragado se quedo con el 2° puesto y ganador indiscutido “La APLANADORA” Juan Maggi de Chacabuco….(che…me parece o todo el podio es del Buenafe???) Felicitaciones para los tres!!! El domingo desde temprano se arranco con el Premio Don Raimundo Valot al cual se anotaron nada más ni nada menos que 249 tiradores, de estos tiradores 33 metieron la serie de 9 hélices, para que luego en un barrage muy corto de 6 hélices solo 5 de ellos quedaran enteros, y tiraron por las medallas de oro y la copas… cabe aclarar que había trofeos de cristal hasta el 10° puesto!!!. Los resultados fueron los siguientes:1° puesto Sr. REBISSO ( COLON )2° puesto Sr. FELIPONNE ( J. Posse )3° puesto Sr. GIOINO4° puesto Sr. ALLEVATTO 5° puesto Sr. GARIBALDI6° puesto Sr. SCHEBER7° puesto Sr. LAZARO8° puesto Sr. CASANOVA9° puesto Sr. REALE10° puesto Sr. FALABELLA
Categoría Damas1° puesto Srta. ANABEL PRIMOCategoría súper Veterano1° puesto Sr. MARINOSSI NELSONCategoría Veterano1° puesto Sr. BLASQUEZ ALBERTOCategoría Menores1° puesto Sr. GORO FEDERICOCategoría Capacidades EspecialesEl SEÑOR JAVIER AMERO cedió su primer puesto al Sr. Macari Raúl, un hermoso gesto de este GRAN AMIGO DE TODOS los aficionados al tiro, acciones como esta hacen que el tiro valga la pena (palabras del Sr. Jorge Cooreman, a las que adhiero) El Sr. German Fichetti oficio de comisario de tiro, y estuvo a cargo del control de los cartuchos.
Terminado el premio mayor se tiro el despedida que conto con más de 130 tiradores inscriptos y los ganó el Sr. Fernando Allevatto de San Nicoles (que raro Fer metido!!!) secundado por otro que se está acostumbrando a mojar el Sr. Alberto Mahile de Lomas, FELICITACIONES para los dos!!!
Después los tiradores fueron agasajados con Champagne y pizza, pero mencionar esto sin decir que fueron atendidos de 10 en TODO momento seria minimizar el trabajo de la gente de Rio IV, felicitaciones, los tiradores vinieron todos muy conformes.
Si bien los tiradores de Lomas en esta oportunidad no estuvieron en los primeros puestos (salvo Alberto Mahile), pudieron desahogar penas en las diferentes pooles y me conto un pajarito que no les fue nada mal.
También es notoria la presencia de tiradores que siguen el Buenafe en los primeros puestos de los diferentes premios durante las 2 jornadas de tiro, el tirar desde hace ya un año con 28gr. les dio una pequeña ventaja frente a los tiradores que recién ahora se están incorporando al tiro de 28gr… va con onda no se enoje nadie!!!
Palabras de la gente de Rio IV: El Aero Club Rio Cuarto, agradece y felicita a los Sres. tiradores que nos visitaron este fin de semana por su comportamiento, tanto deportivo como social, y hacemos votos para que sigan viniendo a disfrutar de nuestra entidad, que con mucho cariño ponemos a su disposición.

Nocturno de Cazadores y Tiradores en LUQUE


Qué manera de arrancar el año.......107 tiradores para el primer nocturno en Luque, cazadores y tiradores, hubo premios en individuales, por categoría y en equipos, un cazador y un tirador, un total de 47 parejas, el resto solo tiró en su categoría, 4 tiradores llegaron en serie en categoría tiradores y dos con una errada en cazadores, con los siguientes resultados TIRADORES:1º Francioni Martín, 2º Díaz Rober, 3º Pallero Diego y 4º Cortiana Fabián, en Categoría CAZADORES: 1º Garino Rogelio, 2º Scortechini Emiliano, 3º Galetto Guillermo, 4º Murúa Lucas, por equipos, los cuales fueron sorteados, se produjo un empate entre seis equipos con 16 hélices, como eran 300 cartuchos en premios (Sin costo de inscripción alguno) fácil, una caja para cada uno de los 12 tiradores. Resumiendo, fue un torneo bárbaro, para ser el primero del 2013 y con 28 gramos, Luque siempre supera las expectativas, las canchas impecables, los choris y las empanadas, de primera!!! Y el ambiente simplemente genial, por algo le llaman la Capital de la Amistad!!!

Para ver todas las fotos, hacer clic "aquí"

Autor de la nota el Sr. Alberto Fichetti

Buen fin de año para los Allioni y los Gattuso en paloma

Nos quería dejar pasar por alto las actuaciones que tuvieron Maximiliano y Pocho Allioni como así también Andrés y Germán Gattuso, estos cuatro socios de Lomas se dedicaron a seguir los Torneos Sociales tanto de La Plata como del Pigeon Club, y tuvieron todos ellos destacadas actuaciones en las últimas fechas de cada torneo, así también como de los respectivos fondos finales.
Vayan mis felicitaciones para los 4!!!

Final del Gran Prix Cordobés en Rio IV



El sábado y domingo se realizo la final de este importante Torneo, desde Lomas fueron unos cuantos tiradores y algunos de ellos ya fueron despuntando el vicio el día viernes por la tarde noche con unas pooles de bienvenida. El sábado bien temprano arrancaron tirando los clasificados del Gran Prix que eran alrededor de 100 tiradores, seguido a estos tiraríamos los demás, entre unos y otros fueron 192 los tiradores inscriptos. El día arranco espectacular si bien el viernes por la noche llovió y fuerte el sábado arranco con el cielo despejado y una brisa suave que pegaba de frente en las canchas de hélice, esto permitió un arranque más que optimo para muchos tiradores, pero a medida que avanzaban las horas, el calor y sobre todo la brisa ya transformada en viento se empezó a cruzar a derecha cosa que resultaba más notoria en la padana n°5. De todas formas la correcta regulación de las maquinas permitió que esto no se transformara  en un inconveniente mayor.
La serie de 24 hélices se realizo en 3 vueltas de 8 hélices a cuatro canchas a 2 hélices por cancha, quedando una 5ta. cancha abierta todo el día para pooles, que creo interesante aclarar que se realizaba a serie de 10 hélices, pero en promedio había que pegar 20 o 30 hélices para estar entre los que cobran, acá estuvieron prendidos en unas cuantas Angel Celaya y Daniel Alvarez.
De los 192 inscriptos fueron 29 los que metieron las primeras 16 hélices dejando las restantes 8 hélices para la mañana del domingo, dentro de estos 29 tiradores teníamos a 2 representantes de Lomas el Sr. Matías Sinatra y Alberto Maihle. Tal cual lo programado por la tarde arranco un premio a 9 hélices del cual participaron cerca de 100 tiradores y acá también Lomas contó con algunos tiradores en serie, el Sr. Matías Sinatra, Angel Celaya y quien les escribe (Diego Aguirre). Como a todo esto nos agarro el cambio de luz, en la cancha n°1 por un efecto luz+fondo en esta pedana se dificultaba mucho poder ver las hélices, pero ya con luz artificial se tiro con normalidad, con 21 hélices pegadas quedaron 4 tiradores que se dividieron los premios, en mi caso erré la n°20 por lo que quede en el 5° puesto, Matías erraría la n° 17 quedando en el 8° puesto. A todo esto ya eran cerca de las 21hs. y arrancamos para el hotel que creo se merece un comentario, algunos elegimos el Hotel Plaza Mayor, un muy bonito hotel, con instalaciones nuevas y a un valor más que accesible, cochera, pileta, restaurant y amplias habitaciones.
El sábado a la noche se confirmo el pronóstico del tiempo, se largo a llover con todo!!!
El domingo amaneció muy nublado y vaticinaba una mañana complicada por el clima. Cuando llegamos al club se estaban regulando las canchas según las condiciones del viento que a esa altura era con un viento cruzadísimo de izquierda a derecha. A las 10hs. en punto arranco la última serie de 8 hélices con condiciones más que difíciles, de repente el día se transformó en noche a no más de media hora de arrancada la tirada, se largo a llover y en instantes en granizo, que gracias a Dios fue poco y nos dio tiempo a los tiradores a poner los coches a resguardo bajo los árboles. La tirada se suspendió por un rato y luego con mejores condiciones climáticas se retomo con normalidad, al final de las 24 hélices de la serie eran 15 los tiradores en serie dentro de los que se encontraban Alberto y Matías. Después de algunas hélices de barrage eran 6 los tiradores que seguían enteros, Zorzo, Giustina, Migliore, Beltramo, Gilardone y Etchever, quedando en la recta final un mano a mano entre Migliore y 
Gilardone , 28gr. contra 36gr. respectivamente. Los dos tirando todos centros, las hélices estallaban por igual, Migliore tiraría la hélice n°50 afuera de la cancha y Gilardone la pegaría quedándose con lo más alto del podio. La verdad dio gusto verlos tirar, fue una definición digna del torneo. Mis Felicitaciones para los dos.
Definido el premio del día se desempato el mayoranza que quedo en poder de Giustina.
Por equipos uno de los equipos de Lomas, el compuesto por Celaya y Maihle, quedo empatado junto a otros tres equipos más, pero barrage mediante ganaría el equipo compuesto por Centurion y Giustina.
La verdad la pasamos bárbaro, el club estaba en impecables condiciones y nos atendieron muy bien a todos.
Tan importante torneo quedo coronado con un muy lindo fin de semana de tiro, solo cabe felicitar a los organizadores.
Cuando tengo los resultados finales los publicaremos.

"Haciendo clic aquí podes ver todas las fotos"

Luis Simón, un gran campeón


El bandeño fue el único de los 30 escopeteros que abatió ayer las 20 héices en la final del Torneo Provincial en el Club de Cazadores.

Luis Simón se consagró ayer campeón santiagueño de tiro a la hélice, en la final del Torneo Provincial que se desarrolló en las peanas del Club de Cazadores de Santiago del Estero. 
El bandeño fue el único de los 30 escopeteros que abatió las 20 hélices, cerrando de esa manera una brillante actuación en la temporada haciendo doblete, ya que también se había adjudicado el Campeonato Santiagueño de Platillo, en la especialidad fosa olímpica. 
En las otras categorías los títulos quedaron en poder de Alberto Modalel (h, Menores), Carlín Abdala (Iniciados), Juan Mansilla (Veteranos) y Miguel Brunet (Superveteranos). 
En tanto que las copas fueron para Llamil Abdala y Diego Díaz. El primero ganó la Tirador del Año y la Challenger (se la adjudicó definitivamente por imponerse dos años seguidos), mientras que Díaz lo hizo en la Mayoranza por tener la menor cantidad de erradas durante el año. 
Luis Simón resultó campeón de manera inobjetable, demostrando una gran puntería, especialmente en los tramos decisivos de la competencia. 
Para completar el podio, ocho tiradores quedaron con 18 para definir el subcampeón y el tercero. 
En este sentido, Llamil Abdala terminó segundo y alcanzó el subcampeonato y el añatuyense Emanuel Consetti fue tercero, cerrando una meritoria performance. 
Por equipos, el trío campeón estuvo integrado por Vicente Terrera, Roque De Bonis y Llamil Abdala. Fue segundo el conformado por Carlos Ramos Taboada, Diego Lindow y Manuel Argañarás. 
Por otra parte, Raúl González, fallecido hace unos meses, fue consagrado por decisión unánime de la CD campeón post mortem del Torneo Provincial de Doradas.
Nota levantada del diario El Litoral (www.ellitoral.com.ar)

Se nos fue un Amigo


La pedana de Lomas está de luto, hoy lunes 10 de diciembre se nos fue Roberto Caviglia “El Nono”.
Referente indiscutido de Lomas y amigo, por mi parte Nono te digo adiós, se que ahora estarás descansando en paz.
Dos amigos del Nono escribieron palabras muy sentidas que quiero compartirlas con ustedes ya que resumen el sentimiento de todos para con él.

Escribe Miguel Larrotonda:
Nos hubiera dicho la inolvidable NINI MARSHALL a través de su entrañable personaje "Catita": " se nos fue de repente....", o tal vez apelando a cierto romanticismo que suelen usar los artistas, disimulando el dolor, al despedir a sus pares. ROBERTO SE FUE DE GIRA. Pero quienes estamos hoy aquí, decimos: Roberto tenía 68 años y siempre lo recordaremos por su hombría de bien, su don de buena persona, su pasión por el tiro al vuelo, la escopeta, la caza, y por su fecunda labor en la pedana de tiro a la hélice en nuestro club el Tiro Federal de Lomas de Zamora. ROBERTO "el Nono" CAVIGLIA, el hombre detrás de ese cariñoso seudónimo, falleció a los 68 años. Elegante, sobrio, dueño de una expresión facial de amplia sonrisa modales de verdadero maestro predestinado para hacer inquebrantables amigos, aún de grande. En nuestro deporte portaba una fisonomía única, solía tomar y ponerle el cuerpo a cualquier escopeta que le acercaran acertando hélices, platos, de izquierda a derecha, aconsejándote siempre : "Muchachos copien la técnica, pero párense cómodos, sean elegantes, cuiden las formas...sus anécdotas y sus dichos perduraran en nuestra memoria y así como los rugbiers tienen su himno antes de entrar en competencia , EL con toda su impronta nos arengaba...SOY YO , LA ESCOPETA, Y LA HELICE EXPLOTA, Y NO SE OLVIDEN LA PRACTICA VENCE AL TALENTO!!! sus refranes, oportunos para cada ocasión también dejaron enseñanzas y recuerdos como cuando al finalizar una de las tantas sobremesas de los miércoles profundizamos el uso del cuchillo, aceros, filos y la chaira, EL me dice al oído : AMIGO QUE NO PRESTA, Y CUCHILLO QUE POCO CORTA, SI SE PIERDEN POCO IMPORTAN.... ROBERTO era así nos transmitía, y refiriéndose a su entrañable compañera DORA a su hijo DIEGO como a "la gringa" y "el negrito". SE suele decir que, cuando morimos, del otro lado nos espera alguien a quien conocemos y amamos, yo se quien estará esperándonos...CHAU ROBERTO.

Escribe Gonzalo Señaris:
NONO Querido!!! Nos dejaste físicamente, pero estarás siempre en nuestros corazones, fuiste una persona muy especial para nosotros, nos enseñaste en la pedana y en la vida como había que manejarse, nos mostraste con los años que había que
ser buen tirador pero primero Buena persona, como nos reíamos y disfrutábamos saliendo a tirar al interior ni hablar cuando salíamos a cazar a Rauch, recuerdo la cena de Quemu Quemu los de Lomas éramos todos hombres y salimos a bailar haciendo un trencito jajaja vos como siempre eras la locomotora jajaja tanto en el club como en esta fiesta jajaja te vamos a recordar toda la vida y vas a ser un referente en la pedana de Lomas, como decías: Los hombres pasan y las instituciones quedan !!! Vos te quedas en nuestro corazón!!! Te vamos a extrañar!!!

De todo un poco, como en botica...

Como ya les dije en una nota anterior vengo medio atrasado con la publicación de algunas notas de diferentes tiradas.
En esta nota les hago un resumen de las últimas tiradas tanto de nuestro club como alguna participación en tiradas de clubes amigos

Ultima Fecha del Torneo Amistad de Lomas
El viernes 23 de noviembre se tiró la última fecha correspondiente al torneo Amistad de Lomas, la tiramos a 18 hélices a tres canchas iluminadas. Salió todo 10 puntos, pasamos una linda noche de tiro entre amigos.
Los resultados de la fecha fueron los siguientes:
Categoría A
1° puesto Gonzalo Señaris
2° puesto José Gattuso
3° puesto Alberto Maihle
Categoría B
1° puesto David Ambrosino
2° puesto Matías Sinatra
3° puesto Hernan Strutti
Categoría V
1° puesto Toto Gandini

Como era la última fecha se definían los campeones anuales y Angel Celaya y Alberto Maihle dos amigazos quedaron empatados y no tuvieron mejor idea que definirlo moneda al aire de por medio ya que se rehusaron a entre ellos y el sorteo lo favoreció a Alberto, quedando él como CAMPEON 2012 CAT. A!!!. Por el 3° puesto estaban empatados Pocho Allioni y Gonzalo Señaris, que barrage mediante y con Gonzalo inspiradísimo termino él quedándose con el 3° puesto del podio.
Si bien la entrega de trofeos anuales se realizará en la cena de fin de año, los subimos a los muchachos al podio y tiramos unos fuegos artificiales, todo muy lindo!!!

Campeonato Anual del Torneo Amistad
Categoría A
Campeón Alberto Maihle
Sub. Campeón Angel Celaya
3° puesto Gonzalo Señaris
Categoría B
Campeón Hernan Strutti
Sub. Campeón Gustavo Pereiro
3° puesto Mario Giacometti
Categoría J
Campeón Horacio Carretero
Categoría V
Campeón Carmelo Di Maria

Copa Integración de Lomas
El viernes pasado por la noche se tiró la “Copa Integración” de Lomas, de la misma participaron 35 tiradores, se tiraron 5 hélices a vaciar máquinas + 10 platos modo recorrido de caza + 5 platos modo fosa americana. La noche acompaño a pleno y los resultados fueron los siguientes:
Categoría Senior:
1° puesto Matías Sinatra con 19/20… FELICITACIONES MATIAS!!!
2° puesto Pocho Alloni con 18/20 …mira a Pocho con los platitos!!!
3° puesto Augusto Varia con 17/20… Muy bien Augusto.
4° puesto Jorge Colomer con 16/20… la próxima que te metas con mi amigo te las vas a ver conmigo…
5° puesto Gonzalo Señaris con 16/20… te comio Colomer en el barrage Gonza!!!
Categoría Veteranos:
1° puesto Toto Gandini con 11/20… te lo comiste a Carmelo!!!jajaja
2° puesto Carmelo Di Maria con 9/20… Cebollita!!!
Categoría Junior:
1° puesto Rodrigo Varia con 16/20

Felicitaciones a todos!!!!

Ultima fecha del Social de Recorrido de Caza de Lomas
Acá les dejo tal cual la nota publicada por Gustavo Franco, responsable de las pedanas de tiro al vuelo de Lomas:
OTRO TORNEO LLEGO A SU FIN :
Amigos escopeteros ...en principio y antes de redactarles como fue la última fecha del social de recorrido de caza en el t.f.l.z y comentarles los resultados anuales quiero agradecer a la dirigencia del club por darme la posibilidad de organizar durante todo un año el social abierto de esta preciosa disciplina de tiro al vuelo como es el recorrido de caza... también a todos los amigos escopeteros que se acercaron fecha a fecha en todo el año de varios clubes y localidades diferente ...párrafo aparte a mis amigos de Independiente que siempre que los invite dieron el presente... a los muchachos del club que me ayudaron a juzgar cada evento realizado en estas 7 fechas, a mis chicos de la pedana que me bancan en cada decisión tomada para el mejor funcionamiento de cada evento y a mi familia que me banca día a día .... no sé si lo hice bien pero lo hice de CORAZON... gracias de verdad a todos y los espero el 2013.

Ganadores de la fecha .
Categoría "A"
1° Colomer Jorge 41/50
2° Colomer Juan con 38/50
3° Gonzalez Rubén con 38/50
Categoría "B"
1° Bustamante Sergio con 35/50
2° Colomer Sebastian con 34/50
3° Piñero Alejandro con 30/50
Categoría "C"
1° Thurman Gustavo con 32/50
2°Scardino Angel con 29/50
3° Mascheroni Ruben con 29/50
Categoría "V"
1° Cordal Roberto con 27/50
El campeonato anual quedó de la siguiente manera:
NO SOCIOS
Categoría "A"
Campeón no socio SCHIADA LUCAS con 99/230
Categoría "B"
Campeón no socio VARDE HUGO con 115/230
Categoría "C "
Campeón no socio DEL PRATTO MARTIN con 81/230
Categoría "V"
Campeón no socio CORDAL ROBERTO con 90 /230 ...
SOCIOS
Categoría “A”
Campeón GONZALEZ RUBEN con 149/230
Sub. Campeón COLOMER JUAN PABLO con 148/230
3° puesto GINNO OSSO con 146/230
Categoría “B”
Campeón COLOMER SEBASTIAN con 109/230
Sub Campeón GONZALEZ LUCAS con 96/230
3° puesto ACHILLI SERGIO con 42 /230
Categoría “C”
Campeón SCARDINO ANGEL con 110/230
Sub. Campeón THURMAN GUSTAVO con 108/230
3° puesto FUERTES NESTOR con 93/230
Categoría “V”
Campeón CACCAVO MARIO con 79/230

SALUD CAMPEONES Y GRACIAS POR TODO ...
Gustavo Franco

Ultima Fecha del Social de Quilmes
Una jornada que se complico, organizada a 18 hélices a dos canchas los chicos de Quilmes tuvieron la mala suerte que se les planto la 2° pedana, pero todo fue superado con la buena predisposición de los tiradores.
La nota de esta tirada la pueden leer en la página de Quilmes: http://quilmessectorescopeta.blogspot.com/
Como siempre durante todo el año Lomas tubo presencia en este social y la última fecha no sería la excepción, por la tirada de la fecha los resultados fueron:
Categoría A
1° puesto Ghio Jorge
2° puesto Badaro Cristian
3° puesto Ferre Jorge
Categoría B
1° puesto Matías Sinatra (Lomas)
2° puesto Damore Sergio (de destacar, el Sr. Damore donó los puntos ganados para la pedana)
3° puesto Fernando Piñero (Lomas)

Por el Anual del Social de Quilmes los resultados fueron los siguientes:
Categoría A
Campeón Socio Ghio Jorge con 75 hélices pegadas
Acá me detengo para también hacer mención que Jorge salió Campeón de la copa Mayoranza, FELICITACIONES JORGE!!! Saliste Campeón de todo!!! Tiraste la última fecha como un verdadero Campeón, y que no es menos COMO UN SEÑOR CON TODAS LAS LETRAS.
En la Categoría A, como NO Socio tuve la fortuna de salir Campeón yo (Diego Aguirre), le quiero agradecer a los amigos de Quilmes la atención dispensada durante todo el año, me hacen sentir muy cómodo en su club.
En la Categoría B
Campeón Socio Sergio Damore
Campeón NO Socio Fernando Piñero (Lomas)
Categoría V
Campeón Socio Sr. Funga
Campeón NO Socio Sr. Miguel Rizzi (Lomas)
Felicitaciones a los amigos de Quilmes por otro año más de tiro juntos.

Ultima fecha del Social de La Plata
Contarles que la familia Gattuso se quedó con todo en la última fecha del Social de La Plata, salieron 1° y 2° padre e hijo, Andres Gattuso se quedo con el 2° puesto y Germán Gattuso se quedo con el 1° puesto del Social… Me contó un pajarito que también les fue muy bien en las pooles!!!
Felicitaciones para ellos.

Copa Challenge de 9 de Julio
Acá también estuvieron presentes algunos tiradores de Lomas.
El ganador de la Chalenger fue Fernando Rebisso.
Pero Daniel Alvarez se quedó con la Copa Despedida… Te estás ganando todo Dany!!!

Cartucho de Oro y Plata Cordobés
Acá les mandamos al dúo dinámico… Alberto y Angel, pero esta vez no tuvieron suerte… que se le va a hacer chicos todo los días no es carnaval!!!... igual ustedes recuerden los que dijo el filosofo  Gustavo Bonino: “para ganar hay que estar ahí” y ustedes están en TODAS!!!

Bueno la nota se hizo larga pero me puse al día con todo lo atrazado, no es la mejor de las notas pero vale como para cumplir.
Abrazo para todos
Diego Aguirre

Cartucho de ORO y PLATA - Quemú Quemú - La Pampa

Los amigos de Quemú Quemú invitan a todo a la 9° edición de este ya tradicional premio. Desde Lomas estarán yendo algunos tiradores a ver si se traen el Cartucho de ORO!!!, para los que vallan les recomiendo especialmente la CENA del sábado por la noche... es ESPECTACULAR!!! NO SE LA PIERDAN...
Acá va la invitación:
Hola a todos, el Club de Tiro y Caza los invita a participar de nuestra 9ª Edición del "CARTUCHO DE ORO Y PLATA",  a realizarse los días 8 y 9 de diciembre de 2012.
En caso de  que necesitaran alojamiento, en la localidad de Quemú Quemú, hay un hotel, que se llama  "MONTERRÍO" y está ubicado  en la calle Rivadavia 345 y su teléfono es 02333 - 442308.También podemos ofrecerles, en forma gratuita,  el albergue municipal, al que debemos comunicar con anticipación cuántas personas se van a alojar.
Adjunto un programa de nuestro próximo torneo, dónde también encontraran números de contacto.
Esperamos contar con la presencia de todos ustedes.
Saludos.
CLUB DE TIRO Y CAZA
QUEMU QUEMU

Campeonato Argentino de Tiro de Tiro a la Hélice 2012 – San Rafael, Mendoza

Ante todo les pido disculpas a los lectores de LomasHelice, por falta de tiempo no pude publicar antes estas notas, pero no podía dejar pasar por alto la realización de este evento tan importante para todos nosotros los “heliceros”.
Me fue imposible concurrir al Argentino pero gracias a los amigos Alberto Fichetti y Sergio Dettler que con mucho detalle nos cuentan lo acontecido en San Rafael y ya que los dos se tomaron la molestia de escribir una linda nota es que me fue imposible decidir por una de ellas, por eso publico las dos.
También tuve la oportunidad de hablar con Fernando Allevatto, ganador del Argentino. No se imaginan lo contento que estaba!!! Fernando viene redondeando un año especial y tiene más que merecido este logro.
Todos hablan de lo mismo… lo bien atendidos que se encontraron en todo momento.
Sin más acá van las notas de Sergio y Alberto:

UN NICOLEÑO REPRESENTARA A LA ARGENTINA EN EL MUNDIAL PORTUGAL 2013.
El representante del Tiro Federal Argentino San Nicolás Fernando Allevatto tras haber obtenido el título de Campeón Argentino Individual y por Equipo de tiro a la hélice; estará representando al País en el Mundial a diputarse en Portugal a mediado de Junio 2013.
En las modernas Instalaciones del Centro de Cazadores y Pescadores de la Ciudad de San Rafael Mendoza se diputo este fin de semana pasado el Campeonato Argentino de Tiro a la hélice.
La delegación Nicoleña estuvo formada por: Alberto Mansilla, Fernando Allevatto, Cristian Gambini, Juan Carlos Vázquez, Sergio Dettler.
Estos dejaron plasmadas las buenas actuaciones que venían teniendo, obteniendo podio en cada evento programado complementario al Argentino.
Los integrantes con familia incluida, fueron llegando a San Rafael Mendoza en distintos días según la disponibilidad laboral así lo permitían, permitiendo a alguno de ellos conocer las canchas haciendo prácticas.
Comienzo de actividades.
Los ganadores del Abono Mendoza disputado en San Nicolás, Alberto Mansilla y Fernando Allevatto, sumaron a Juan Carlos Vázquez para formar el equipo oficial de San Nicolás.
El torneo Argentino contaba de 20 objetivos a abatir en dos series; 10 hélices el sábado y 10 hélices el domingo.
Sábado 24 de Noviembre:
A las 9,30 hs comenzó la competencia del torneo Argentino con la presencia de 129 tiradores de todo el País.
El primer Nicoleño en pisar las pedanas con N° 22 de sorteo en su espalda Fue Fernando, el segundo con el N° 38 Juan Carlos Vázquez, con el N° 62 Sergio Dettler, con el N° 64 Cristian Gambini y por ultimo con el N° 109 Alberto Mansilla.
Con el paso de todos los tiradores por las 5 canchas habilitadas, en las cuales se debían abatir dos hélices por cada una de ellas, solo 7 escopeteros lograron el objetivo completo, dentro de los cuales se encontraba Fernando.
Luego de un receso para compartir un almuerzo de camaradería, comenzó el Torneo Copa "Alfredo Dato" previsto para la tarde complementario al Argentino.
Aquí las hélices a abatir eran 9 y de los 55 tiradores inscriptos solo 6 consiguieron el objetivo dentro de los cuales estaba Alberto Mansilla y de quien lleva la primera alegría del grupo siendo el ganador del torneo.
Domingo 24 de Noviembre.
Completando la serie del Campeonato Argentino desde las 9.30hs, comenzaron los disparos resultando que al finalizar la vuelta solo 4 tiradores lograron el 100% de efectividad.
Fernando Allevatto de San Nicolás; Javier Amero de Justiniano Posse Córdoba; Román Beltramo de Oncativo Córdoba; y Fernando Pombar de Gral Pico La Pampa.
En simultaneo el equipo Nicoleño lograba coronarse entre 13 equipos Campeón Argentino de tiro al vuelo de hélices con 57 objetivos abatidos formado por Fernando Allevatto (20), Alberto Mansilla (19) y Juan Carlos Vázquez(18).
Definición del torneo Argentino:
Como es habitual en estas instancias del torneo la definición se realizaría a 8 hélices sin límite de erradas y con el correspondiente barrage.
Quedando las posiciones finales:
1° CAMPEÓN ARGENTINO FERNANDO ALLEVATTO con 28 hélices abatidas de 28 posibles.
2° Javier Amero con 26 hélices.
3° Román Beltramo con 26 hélices
4° Fernando Pombar con 26 hélices.
5° Alberto Mansilla de San Nicolás compartiendo la posición con 6 tiradores.
6° Cristian Gambini y Juan Carlos Vázquez de San Nicolás comparten esta ubicación en las posiciones generales.
Muy destacada actuación de Cristian con 18 hélices abatidas.
Cabe destacar que los cuatro tiradores que definieron el torneo decidieron en forma unánime compartir los dos abonos al Mundial dispuestos para el primero y segundo y viajar a representar al País en Portugal 2013 los cuatro finalistas.
Luego del receso para el almuerzo comenzó el torneo despedida "Copa Municipalidad de San Rafael".
Aquí con 51 tiradores inscriptos para derribar 9 hélices solo 7 lograron el objetivo dentro de los cuales se encontró Sergio Dettler alcanzando el 4° puesto.
Por la noche y poniendo el broche de oro a esta estadía en San Rafael Mendoza. Los organizadores incluido el Sr. Raúl Bianchi decidieron hacer la premiación con una cena a toda orquesta en el Hotel Casino Tower.
Sergio Dettler

Campeonato Argentino de Fosa Universal y Hélice – San Rafael – Mendoza.
Los días 23, 24 y 25 de Noviembre en el Club Centro de Cazadores y Pescadores de San Rafael, se llevó a cabo el torneo Argentino de Fosa Universal y el Torneo Argentino de Hélices. Ambos torneos contaron con la presencia de las autoridades de la FATAV y la participación de varias provincias como Mendoza, Neuquén, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba y Tucumán. San Rafael dijo presente, preparó el ambiente ideal para este encuentro del tiro y amigos, una fosa universal para el Argentino de Plato y SEIS canchas para tiro a la Hélice, salón nuevo y un equipo de sanitarios impecable. Los trofeos, excelentes, en Hélice, fueron de la Fuerza Aérea Argentina en su 100° aniversario, en Fosa Universal fueron de Líneas Aéreas del Estado en su 75° aniversario, varias empresa como Alfacorrk S.A., T.F.T., Tehuelche Ind. Met., Coinci Seguridad, no escatimaron esfuerzos en la colaboración con este evento, los trofeos de bienvenida y despedida provistos por la Municipalidad de San Rafael y Vialidad de la Provincia. Excelentes anfitriones todos, con la totalidad de los integrantes de la comisión del club y la familia Bianchi sin ausencias, con Raúl a la cabeza nos hicieron sentir como en casa…..nada más se puede pedir, San Rafael organizó y los clubes integrantes de la FATAV, allí estuvieron, con su presencia respaldaron la gestión de las autoridades y honraron el esfuerzo de los organizadores, solo que lo difícil fue volver a casa, porque como broche de oro fuimos todos al Hotel Casino Tower, allí se realizó la entrega de premios, por supuesto que, acorde al nivel del torneo, por esto la información llega un poco tarde, yo lo resumo de la siguiente manera, “Mendoza Tierra del Vino… pero por sobre todo CAPITAL de la Hospitalidad” un lugar para… recordar y volver!!!
Torneo Argentino de Fosa universal
Día 23 y 24 de noviembre, de 20102
29 inscriptos
6 Tiradores a tercera ronda
Posiciones:
1º Scaglia Leonardo, de El Trébol.
2º Alba Sebastián, de Junín de Mendoza.
3º Garibaldi Daniel, de Carlos Paz.
4º Palacio José M., de Santiago del Estero
5º Carasai Germán, de Villa maría
6º Ochoa Lucas de Laguna Larga.
Torneo Argentino de tiro a la Hélice
Día 24 y 25 de noviembre, de 20102
131 inscriptos
4 Tiradores en serie
6 Tiradores con 1 hélice errada
Posiciones:
1º Alevatto Fernando, de San Nicolás.
2º Amero Javier, de Justiniano Posse.
3º Román, de Oncativo.
4º Pombar Fernando, de General Pico, La Pampa.
5º González Mauricio.
Robledo Rubén.
Gioino Jorge.
Rodríguez Ricardo.
Suárez Jorge.
Mansilla Alberto.
Menores:
Sépola Joaquín, de Carlos Paz
Damas:
Primo Anabel, de Luque
Veteranos:
Alba Sebastián, de Junín de Mendoza.
Sup. Veteranos:
Burki Armando, de Bel Ville
Capacidades especiales:
1º Amero Javier, de Justiniano Posse
Veteranos de Guerra:
Oscar Scaglia, de El Trébol:
Equipos:
1º T.F. de San Nicolás, con Fernando Alevatto, Mansilla Alberto y Juan Carlos Vázquez
2º Club San Francisco, con Jorge Gioino, José Beltramino y Fernando Sánchez.
3° Club de San Rafael de Mendoza y General Pico de la Pampa quienes quedaron empatados.
Esto lo dejé para frutilla del postre... Cuando llegaron los cuatro tiradores en serie y debían desempatar, por los premios y trofeos tenían que hacerlo por dos VIAJES Y ABONOS AL MUNDIAL EN PORTUGAL, creo solo bastó se miraran los cuatro y surgió la decisión unánime, viajar los cuatro compartiendo el premio, ninguna duda lo anunciado ENCUENTRO DE TIROS Y AMIGOS, esto es maravilloso, seguimos sumando tiradores a la delegación que va al mundial!!! En el Barrage, Allevatto rompe las 8 hélices, mientras los otros tres 6 cada uno, Beltramo de dice a Pombar vamos por el tercero, el 2° no hay dudas que es Javier Amero, creo Pombar se demoró como una milésima de segundo en decir que sí.........esto es lo mejor de nuestra actividad, son realmente unos caballeros del tiro.....geniales todos.
Alberto Fichetti

Para ver todas las fotos hacer clic "aquí"

El Tiraso Inverso y algo más

En esta oportunidad entrevistamos al Sr. Fernando Sanchez, Presidente del Club de Cazadores de San Francisco Córdoba.
A Fernando lo conocí cuando estaba buscando información sobre el mundial 2010 de tiro a la hélice, lo ubico escribiendo en un foro de México y ahí arranco una linda relación. Desde hace rato que tenía ganas de hacerle una nota y ya se juntaron unos cuantos motivos así que acá vamos.
Fernando, desde cuando tiras ?
Relativamente desde hace poco por la edad que tengo, en diciembre del 2003, Néstor Gaviglio me invitó a tirar con él en un nocturno que tiraba un cazador y uno de pedana,  el primer viernes hice 10 de 12 y en el segundo metí 27 y salí tercero detrás de dos de los mejores tiradores del club, demás está decir que me copé y no aflojé mas.

Participaste del mundial 2010, contame algo.
En el 2010 fui al mundial de hélice en Ghedi , Italia , tuve la oportunidad de ver una yuxtapuesta calibre 8 , gané una pool y terminé en el puesto 15 del mundial con lo que salvé el viaje- como anécdota me acuerdo que vi por primera vez ( porque aquí ya no se estila ) a unos tanos apostando desde un balcón a 20 mts de la pedana uno, en cada helice que se tiraba, con la plata doblada entre los dedos como los vendedores de la cancha. Como yo tengo cero concentración, escuchaba todo lo que gritaban , uno decía due al cero, creo que jugaba 2 billetes a que yo erraba, salió la helice, la rompí y me di vuelta y le dije, tomá la p… madre que te re-mil parió obviamente el tipo ni se enteró, pero me saque las ganas de putearlo.
Desde cuando sos presidente del Club?
Soy presidente desde marzo de este año, pero ya llevo 7 años en la comisión y estuve 16 años en la CD de otro club, así que creo que ya hice mi parte y me toca descansar un poco.
Qué modalidades se tiran en San Francisco?
En nuestro club se tiran todas las modalidades de la zona, platos, hélices y blancos chicos.
Qué instalaciones tiene San Francisco?
Tenemos un club hermoso, (se nota que lo quiero?) disponemos de un salón muy grande de 15 m. por 20 m., con tres aires acondicionados de 18 frigorías c/u, un quincho/armero con capacidad para 120 escopetas, bolsos, etc. una red de telefonía completa con diez teléfonos en las distintas dependencias del club, y 4 pedanas con excelente iluminación, y ya estamos abocados a la tarea de automatizar un par de ellas con la idea de terminarlas antes del TIRASO INVERSO, también contamos con buenos baños y uno adecuado para ser usado por discapacitados, cantina, comedor permanente, depósito / taller de 5 m. por 15 m., casa para el cuidador con lo que se puede practicar casi todos los días.
Te comento a modo de información, que hace unos días, recibimos una inspección técnica del RENAR, encontraron todo bien  y se sorprendieron gratamente con las instalaciones y las elogiaron.
Qué cantidad de tiradores tiene San Francisco como club? y cuántos de ellos son los que habitualmente viajan por los torneos?
En nuestro club practican habitualmente unos 60 tiradores, pero no todos viajan a tirar los torneos, creo que somos aproximadamente 30  los que visitamos a nuestros colegas, a modo de anécdota te cuento que un día en Freyre éramos 21 tiradores y en otra ocasión fuimos 17 a Colonia Caroya, además hay otros 20 que están descansando y haciendo una pausa, pero de vez en cuando nos acompañan.
De qué zonales y/o campeonatos participa San Francisco?
San Francisco participa de 5 zonales, blancos chicos, "platos y hélices", Interprovincial, Amistad Cordobés y Gran Prix
Que tirada está organizando San Francisco?
EL TIRASO INVERSO es una idea que tengo desde hace unos años y no se daba la posibilidad de concretarla,  yo pensaba…  si a medida que se agregan tiradores voy disminuyendo la inscripción, cualquier tirador va a invitar a otros amigos para pagar menos, cosa que no ocurre habitualmente. Cuando la inscripción es fija da lo mismo ir solo en el auto que ir cuatro tipos, también pensé en NO RETENER NADA PARA EL CLUB , cosa que tampoco es habitual, y en poner  40  PREMIOS , fijate que si ocupas el último puesto sacas mil pesos, te alcanza para la inscripción, las hélices, el hotel, tres comidas y dos cajas de cartuchos.
Obviamente que no vamos a hacer toda esta movida para perder plata, calculamos ganar con las hélices, con 60 medias inscripciones, con dos cantinas al paso que armaremos, con algunas publicidades y además tenemos el auspicio de la municipalidad de San Francisco, que por intermedio de su director de deportes, Gerardo Secrestat nos apoyan siempre.
Qué cantidad de tiradores tienen inscriptos a la fecha?
Hasta la fecha hay aproximadamente 90 inscripciones puras y 40 medias, cabe aclarar que como máximo anotaremos 300 Senior y 60 medias (menores, junior, veteranos, super vet. y damas) creo que en las medias inscripciones alcanzaremos fácilmente las previstas, y en Senior no sabemos, pero somos optimistas, creo que nunca se tiró por cien lucas pagando tan poco.
Yo no puedo ser objetivo, pero me parece que es sumamente atractivo, por lo menos así lo manifiestan los que ya confirmaron su participación.
Contame algunos detalles del premio.
El viernes 1º de febrero haremos un premio bienvenida, para calentar motores y probar todos los equipos. El sábado bien temprano 8:30 arrancamos con dos hélices por cancha en tres pedanas, haremos dos vueltas para completar medio torneo o tal vez un poco más, porque tiraremos también con luz artificial. El domingo hacemos lo mismo, podría ser un poco más rápido por las eliminaciones que ocurran y probablemente no entren muchos con la serie de 24hélices, con lo que no sería tan largo el desempate.
Tienen algún patrocinador?
Hotelería para los tiradores, tienen algún acuerdo con algún hotel?
Tenemos algunas publicidades de hoteles, pero  no tenemos acuerdo con ninguno, porque sospechamos que si les pedimos alguna ayuda importante, la terminarán pagando nuestros amigos que se hospeden, de cualquier manera pondremos la lista completa en el programa para brindar una buena información.
Qué tipo de trofeos entregaran? y cuantos puestos?
Los trofeos que entregaremos son copas de cristal, con la leyenda " Tiraso Inverso 1º edición " porque queremos hacerlo en el 2014 y calculamos que en la 2º edición ,el premio será de 200.000 puntos, creo que entregaremos a los tres primeros Senior y además un trofeo para el primero de cada categoría.
Donde se puede inscribir los tiradores?
Los tiradores se pueden inscribir depositando en la caja de ahorro nº 4676320934 del Banco Nación, la categoría Senior $ 450 con hélices incluidas y todas las demás $280, pueden dar aviso de dicho depósito al siguiente e-mail: clubdecazadoressanfrancisco@yahoo.com.ar tendremos mesa de anotación en la final del GRAN PRIX  y en el tradicional de enero en RIO CUARTO. En Buenos Aires tenemos al siempre dispuesto Diego Aguirre, que recepta las inscripciones hasta el 15 de enero.
Retomando un poco el cauce de la entrevista... hablemos de pasado, presente y futuro.
Decime... te meto en un aprieto... los mejores tres tiradores del 2012 "SOCIOS" de San Francisco?
No, no me pones en ningún aprieto, la tengo clara, en estos años que llevo tirando hice mi propio ranking, Federico Marengo y Marcelo Giordano son los mejores, en un segundo escalón Armando Federico, Eduardo Calligaris, Jorge Gioino,  y luego en el tercer pelotón tenemos un nutrido grupo de socios que si bien no son de primera linea , dos por tres se meten en algun premio y se entreveran con los puros --
Un tirador histórico de San Francisco.
 Un tirador histórico de nuestro club es Alberto " Tito "  Suero que ganó todo lo que tiró, un ejemplo para nosotros y un espejo donde reflejarse, con sus 82 años sigue ganando seguido y siempre está a la hora de pedirle un consejo.
Junior que prometa para dentro de unos añitos.
En la categoría menores, tenemos tres pibes que andan muy bien y apuntalan el futuro, Hernan Manzotti, Matias Peralta y Joel Capello (estos dos últimos lo van a " fundir " al abuelo " Cacho ")
Ubicación exacta del club?
El club está ubicado en el norte de nuestra ciudad, deben preguntar por la ruta que va a Freyre o a Morteros y hacer solamente 1  km, la dirección es Av. de los Inmigrantes 2915, pero nadie sabe ese dato, aunque todos lo conocen porque ya tiene 57 años de vida.
Como ves el tiro en la argentina hoy?
 Creo que el tiro en la argentina está bien, se va reencauzando despacio, la posición geográfica de cada club y los domicilios de los tiradores van marcando una tendencia y así nos tenemos que agrupar, existe un epicentro natural  y debemos respetarlo, no sé si estoy en lo cierto, pero esa es mi idea.
La entrevista termino acá, estoy seguro que para “EL TIRASO INVERSO” el Club de Cazadores de San Francisco se llenará de tiradores de todo el país, la idea era contarles un poco sobre como venia este premio y otro poco hablar algo sobre la actualidad del Club.
EXITOS FERNADO CON “EL TIRASO INVERSO”!!!



Si queres ver algunas fotos del club y el programa de tiro hacer clic "aquí"